Gobernación alista feria para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente
Actividad. Se desarrollará este miércoles 5 de junio, en instalaciones del Centro de Educación Ambiental (CEA). Además de la feria habrá dos conferencias magistrales. El ingreso será gratuito. Santa Cruz, 3 de junio de 2024.- La Gobernación de Santa Cruz, a través del Programa de Educación Ambiental de la Secretaría de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, llevará a cabo por primera vez, una Feria Ambiental en conmemoración al Día Mundial del Medio Ambiente, con el objetivo de promover la protección y conservación del patrimonio natural cruceño y fortalecer los conocimientos de estudiantes de unidades educativas, universidades, docentes y público en general. “La feria se desarrollará bajo el lema de las Naciones Unidas (ONU) “Nuestras tierras, nuestro futuro, somos la generación de la restauración”, por lo que se tiene planificado, exponer todas las acciones que desarrolla el Gobierno departamental en temas de prevención de incendios forestales, conservación del agua, bosque y otros para que la población las conozca, se sensibilice y forme parte de ellas realizando pequeñas acciones desde casa o sus comunidades», indicó Luis Patiño, responsable del Programa de Educación Ambiental. Asimismo, detalló que en el marco de la feria, se realizarán dos conferencias magistrales y gratuitas; la primera denominada: “Situación de los Recursos Hídricos en Santa Cruz”, que será disertada por el director del Servicios de Recursos Hídricos de la Institución, Jorge Góngora y la segunda, “El Rol de la Población en la Conservación del Patrimonio Natural», que será expuesta por Richard Rivera, de la Dirección de Conservación del Patrimonio Natural (Dicopan). “Todos somos parte de este planeta y debemos tomar conciencia de nuestros hábitos. Cada acción que realicemos debe ser sostenible, para conservar nuestro medio ambiente”, sostuvo Patiño, al extender a invitación a la población para participar de las actividades programadas que se realizarán este miércoles 5 de junio desde las 8:30, en el Centro de Educación Ambiental de la Gobernación (Av. Francisco Mora, esq. 3er anillo interno).