Advertisement

Fundación VIVA posibilita la denuncia del tráfico ilegal y rescate de animales silvestres

GRACIAS A UN CONVENIO SUSCRITO CON LA GOBERNACIÓN

Fundación VIVA posibilita la denuncia del tráfico ilegal y rescate de animales silvestres

La Dirección de Recursos Naturales (DIRENA) tiene a disposición una línea gratuita para atender denuncias en todo el territorio cruceño.

Abril 2019.-

Fundación VIVA financia una línea gratuita al Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz con el objetivo de  sumar esfuerzos en  la lucha contra el tráfico ilegal y rescate de animales silvestres, contribuyendo a la conservación y protección de los animales en el Departamento de Santa Cruz.

 

La línea 800-14-2052 atiende reportes o notificaciones de casos de comercialización de animales silvestres y su rescate en todo el Departamento, además atiende consultas de temas relacionados a la tenencia y coordinación para la entrega de animales silvestres y domésticos.

 

La línea gratuita funciona en el marco de un convenio suscrito desde el año 2015 entre la Fundación VIVA y la Dirección de Recursos Naturales (DIRENA) del Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz.

 

“Una de las principales tareas de la Fundación VIVA es apoyar los esfuerzos que realizan distintas organizaciones para conservar los recursos naturales y la biodiversidad global, y así promover en la población valores que le permitan vivir en armonía con la naturaleza”, afirmó Elizabeth Salguero, Directora Ejecutiva de la Fundación VIVA a tiempo de indicar que la línea gratuita 800-14-2052 permite a la ciudadanía a denunciar a personas inescrupulosas que trafican con animales silvestres y promover su rescate dentro del Departamento de Santa Cruz

 

Así mismo informó que en los últimos seis meses se han registrado un total de 127 llamadas a través de la línea gratuita, ayudando a conservar la vida de 398 animales; se decomisaron 41, 337 especies fueron entregados al cuidado de DIRENA y se rescataron a 20 especies entre ellas: 12 Parabas Azul (Ara Ararauna), 2 Águilas Arpía (Arpía Harpyja),  2 Pumas, 9 Monos Martín (Sapajus Apella), es necesario recordar que estás especies se encuentran en peligro de extinción.