Feria Internacional del Libro abre sus puertas con más de 100 expositores y presenta obras y juegos educativos, como el rompete el tari
Alcalde inaugura la 23° versión de la Feria Internacional del Libro de Santa Cruz
Inició junio y también comenzó la Feria Internacional del Libro (FIL) en su 23° versión. En su inauguración, el alcalde Jhonny Fernández engalanó el evento, acompañado de Sarita Mansilla, secretaria municipal de Cultura y Turismo, con quien ha trabajado y confiado en esta muestra ferial que expone el talento nacional e internacional.
Desde el 1 hasta el 12 de este mes, más de 100 expositores bolivianos y extranjeros, darán a conocer sus trabajos literarios. Con el municipio de Porongo como invitado local y Estados Unidos como país invitado, la FIL abre sus puertas para grandes y chicos.
El burgomaestre cruceño señaló que la realización de la Feria del Libro es una importante actividad que aporta a la reactivación económica y a la promoción del talento de Santa Cruz.
“Somos una familia que hemos unido esfuerzos para lograr que hoy podamos inaugurar nuestra Feria del Libro. Decirles que el Gobierno Municipal de Santa Cruz de la Sierra, siempre ha apostado a promover toda clase de actividad cultural. Hemos puesto todo el empeño en levantar el sector artístico y cultural que ha sido tan golpeado por la pandemia”, indicó Fernández.
La autoridad edil destacó la labor de su secretaria de Cultura y Turismo. “La señora Sarita se encarga de que Santa Cruz tenga entre 50, 80 y 100 actividades culturales por mes, algo que nunca se había visto en nuestra ciudad. Y seguiremos así, apoyando a nuestros artistas y a todas las instituciones que realicen actividades culturales”.
Fernández mencionó que su objetivo es multiplicar las actividades culturales y, para ello, se habilitarán y crearán espacios para exposiciones y presentaciones artísticas. Anunció que en septiembre inaugurará un centro cultural con un aforo que tenga la capacidad para mil personas, “un espacio cultural que no tenga nada que envidiarle a otras grandes ciudades del mundo”.
Gobernación invita a visitar la Feria Internacional del Libro
Desafío. En el stand de la Biblioteca departamental de la Gobernación los visitantes pueden participar del desafío ‘Rompete el Tari’ donde pondrán a prueba sus conocimientos sobre la historia de Santa Cruz y del país
Santa Cruz, 01 de junio 2022 Este miércoles 1º de junio se inauguró la versión 23 de la Feria Internacional del Libro y la Gobernación de Santa Cruz llevó hasta el evento más importante de la literatura cruceña un espacio dedicado a la educación y la prevención de la violencia en todos sus ámbitos.
Cindy Cronembold, secretaria de Gestión Institucional, explicó que la Gobernación en su afán por apoyar a la cultura y la lectura está presente en la ‘gran fiesta de las letras’, en ese sentido invitó a toda la población a visitar el stand del Gobierno Autónomo Departamental, que se encuentra ubicado en el Pabellón Cultural.
“Invitamos a la población a que nos visiten en nuestro stand, donde estamos abordando la prevención de la violencia en todos sus ámbitos, además tendremos jornadas con charlas dedicadas a padres e hijos”, indicó Cronembold.
Rompete el Tari
Además, la Gobernación instaló en la Feria del Libro la ‘Biblioteca Departamental de Santa Cruz’, donde los visitantes podrán poner a prueba sus conocimientos sobre diferentes temas a través de actividades dinámicas y virtuales. Los concursantes serán sometidos a siete preguntas.
“Estamos buscando promover la cultura y el conocimiento de Santa Cruz y Bolivia a través de nuestro juego ‘Rompete el Tari’, pero eso no es todo, también estamos aprovechando la oportunidad para promover los servicios que brinda nuestra biblioteca departamental que resguarda la memoria histórica de nuestro departamento”, indicó Alicia Ibarra.
Donación de libros
Por otra parte, el stand de la Gobernación también cuenta con un espacio ‘Dona un libro’ para que las personas que deseen regalar una obra literaria, mismos que serán incorporados en la casa de acogida que está promocionando el Gobierno Departamental Autónomo.