Advertisement

Farmacéuticos tomaron la Gobernación y los acusan de agredir a funcionarios por lo que los demandarán, inician diálogo y esperan seguir mesas de trabajo

Farmacéuticos tomaron la Gobernación y los acusan de agredir a funcionarios por lo que los demandarán, inician diálogo y esperan seguir mesas de trabajo


 

Gobernación analizará acciones legales contra protestantes por agresiones físicas a funcionarios

Medidas. Lamentan que se genere perjuicio en el libre funcionamiento de la institución.

Santa Cruz 14 de junio 2022.- La Gobernación cruceña anuncia que analizará las acciones legales en contra de las personas que instalaron una vigilia afuera de la institución, por las agresiones físicas a los funcionarios públicos.

Cindy Cronembold, secretaria de Gestión Institucional, informó que en el horario de salud de la Gobernación se había llegado a un previo acuerdo con los protestantes para que los funcionarios puedan salir a las 16:15, sin embargo llegado el momento, se impidió la salid del personal. “Lamentablemente al ver a todos los funcionarios ellos se pusieron enfrente, no dejaban que salgan los funcionarios y golpearon a señoras mayores, algunos señores de edad cayeron al piso, tiraban sus sillas. Fue un hecho lamentable lo sucedido tenemos personas que han sido llevadas en ambulancia”, manifestó.

La autoridad afirmó que si bien todos los ciudadanos tienen libertad de poder hacer sus manifestaciones o vigilias, estas deben realizarlas en el marco de la legalidad, con respeto y sin vulnerar los derechos de las otras personas. “No solamente los funcionarios se vieron afectados esta tarde, ya son dos días consecutivos que la gente viene a realizar sus trámites de personería jurídica, defunción y muchos otros documentos y no han podido por este tipo de manifestaciones”, dijo.

Es por ello que Cronembold, anunció que se ha solicitado al departamento jurídico, verificar las imágenes y se tomen las acciones legales que correspondan para sancionar a estas personas y evitar que esta situación se vuelva a repetir. “Una vez veamos los videos se van a identificar a las personas. Pedimos a todos los que están en este momento en la vigilia que no se dejen influenciar, porque sabemos bien que este tiene un tinte masista, que esto no sea político por favor”, subrayó.

Sedes espera continuar este miércoles con las mesas de diálogo con el sector farmacéutico movilizado

Trabajo. Autoridades de Salud del departamento junto a la Agemed llevan adelante los controles de contrabando y de calidad de los medicamentos.

Santa Cruz 14 de junio 2022.- Después de varias horas de protestas, el sector farmacéutico movilizado, aceptó entablar un diálogo con las autoridades del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz para buscar una solución a sus demandas.

Erwin Viruez, director del Sedes, al concluir la reunión, informó que este miércoles se continuará con el espacio de diálogo, donde las autoridades insistirán en que no se trata de capricho, sino del cumplimiento de las normas establecidas no solo en el departamento, sino todo el país. “Consideramos que en este espacio aperturado vamos a establecer el cumplimiento de las normas y vamos a llegar precisamente a establecer acuerdos y consensos que beneficien y protejan la salud de la población”, dijo Viruez, a tiempo de pedir a los protestantes no generar excesos y dejar de lado el componente político.

El director del Sedes, ratificó que los controles y supervisiones que realiza la Agencia Estatal de Medicamentos (Agemed) en coordinación con el Sedes a los centros farmacéuticos están establecidos por las normas. “Se ha encontrado en esas supervisiones que los establecimientos farmacéuticos no cumplen con las normativas en cuanto a medicamentos de contrabando y se han visto afectados por esta situación de incumplimiento de la normativa. Nosotros siempre hemos estado abiertos al diálogo, vamos a atender todas sus demandas, pero en el marco del cumplimiento de la ley”, ratificó Viruez.