Fallo revoca decisión de vocales y determina devolver la competencia al juez Primo Flores en procesos del gobernador
Resoslución.- De la misma no participaron el gobernador ni su defensa, violando los principios de legalidad del debido proceso. Anunciaron la impugnación a la determinación de la sala constitucional._
*Santa Cruz 28 de abril 2023.-* Tras casi tres horas de audiencia, la Sala Constitucional Primera decidió revocar la decisión de los vocales que apartaron al juez Primo Flores, y restituirlo nuevamente para que siga llevando los procesos del gobernador por el caso “carro bombero”.
Edwin Bazán, diputado por Creemos, recordó que el mencionado juez fue apartado del caso a través de una acción de libertad debido a que su actuar no era justo e independiente en los procesos contra el gobernador. Sin embargo el parlamentario masista, Rolando Cuellar, interpuso un incidente para que una sala constitucional revise ese fallo, misma que instaló la audiencia de manera sorpresiva sin notificar al gobernador ni su defensa y solo se realizó con presencia de entidades del gobierno central.
“Es una aberración jurídica que en esta audiencia no haya estado el gobernador y su defensa como corresponde en cualquier proceso, al marco de ello, viola el principio de legalidad es realmente abusos tras abuso. El gobernador está secuestrado, al gobernador le están siguiendo un montón de procesos, activaron todos los procesos contra el gobernador, el último sobre los 36 días de paro y solo él ha sido detenido cuando de este movimiento participaron el presidente cívico, el rector, estábamos también diputados, concejales y asambleístas departamentales por qué no estamos todos presos? …por qué el único preso es el gobernador Luis Fernando Camacho”, cuestionó Bazán.
Apuntó a instituciones como la policía, el ministerio público y jueces de formar parte de una “asociación delictuosa” que es servil al gobierno central para mantener secuestrado al gobernador cruceño.
Finalmente anunció que el próximo martes se tendrá una reunión del Comité interinstitucional para hablar sobre los “atropellos constantes a la libertad ciudadana”.