Advertisement

EXPOCRUZ prepara la versión 45ª para el 2021

EXPOCRUZ prepara la versión 45ª para el 2021

 

La Feria Exposición más grande del país se reprograma para el próximo año, con el propósito de resguardar la salud de los visitantes y expositores. Entre tanto, determinados ambientes están siendo adecuados para atender pacientes leves con COVID-19.

 

Ante la emergencia sanitaria, la 45ª. versión de la feria más grande e importante de Bolivia, se reprograma para el 2021. Así lo informan los organizadores mientras adecuan uno de sus ambientes como centro de recuperación y aislamiento para pacientes leves de COVID-19.

 

De acuerdo a los organizadores, el motivo de esta decisión es priorizar la salud de los visitantes, expositores y delegaciones internacionales que, en versiones anteriores superaron las 430 mil visitas. “Estamos trabajando para garantizar una feria de clase mundial y que aporte a la reactivación de los distintos sectores productivos que se dan cita en este evento”, aseveraron.

 

Sumado a esto, FEXPOCRUZ está organizando dos ferias especializadas completamente digitales con stand interactivos, atención personalizada en línea, descuentos, promociones, demostración de productos y muchos beneficios para expositores y visitantes. Acceder es sencillo, sólo se necesita contar con un equipo con conexión a internet.

 

“La primera Feria Digital de la Construcción, Arquitectura y Diseños (FICAD) se realizará del 20 al 27 de julio junto con la primera Bienal Digital de Latinoamérica y que ya cuenta con una decena de empresas comprometidas con el proyecto. Así también, del 10 al 17 de agosto, las familias tanto de Bolivia como a nivel internacional interesadas en invertir en el país, podrán comparar opciones de compra, venta y arrendamiento de inmuebles en la primera Expo Inmobiliaria Digital”, explicaron desde esta entidad.

 

Asimismo, como parte de las gestiones de innovación del Centro de Convenciones Santa Cruz de FEXPOCRUZ, se implementó el servicio de catering a domicilio denominado “SABOREÁ” con un menú variado tanto de congelados como de platos listos para consumir, para todos los gustos y momentos, y sobre todo sin salir de casa.

 

“Reafirmamos nuestro compromiso de promover el desarrollo para Santa Cruz y el país, contribuir a la reactivación de los sectores productivos, y seguir siendo el principal espacio de negocios, encuentros y oportunidades desde Bolivia al mundo”, puntualizaron.

 

 

  • Para mayor información sobre las ferias digitales contáctanos a: https://wa.link/507zji, o escríbenos a: ventas@fexpocruz.com.bo