Etacore afirma que el pueblo Ayoreo no reconoce a Manuel Chiqueno como su representante ante la Asamblea Legislativa Departamental
Santa Cruz 27 de Abril.- Ante las declaraciones del presidente de la CANOB Josué Picanerai, afirmando que la revocatoria al cargo de Asambleísta de Giliana Etacore se debió a una falta de informe a las comunidades y además de afirmar que quienes estarían bloqueando son familiares de ella, Giliana le responde: “a ese presidente autonombrado, primero que responda sobre la muerte de un hermano de la comunidad ayorea por el Fondo Indígena, deberían estar respondiendo el saqueo que le hicieron al pueblo ayoreo”.
Etacore aseveró que para ella Josué Picanerai no es presidente de la CANOB, “Tari Chiqueno es mi presidente y es el presidente de las 27 comunidades, y si creen que esas comunidades que están bloqueando son mi familia está bien, son 27 comunidades que son como mi familia y yo me siento orgullosa de poder representarlos. Porque ellos están en su comunidad y cada punto de bloqueo es donde viven en sus comunidades, no están aquí en la ciudad, ni tampoco están viviendo en la CIDOB ni en la CPESC, como están haciendo Josué y su familia, tomando una institución que le corresponde al pueblo Ayoreo y la CIDOB a los 34 pueblos indígenas”, afirmó.
Respecto a las medidas que se tomarán, agregó que están a la espera aunque las comunidades no quieren esperar, esta dispuestos a quedarse un mes o dos hasta que salga esa apelación que metieron en contra de la resolución que sacó el Tribunal Departamental para destituirla..
Afirma que ¨en ningún momento, se ha tomado una decisión que no haya sido consensuada con la comunidad, eso es lo que le molesta a Josué y a su familia, que yo siempre trabajé con las bases, “Por decisión propia, ellos dicen que van a mantener las medidas tomadas, hasta que salga la resolución a favor de Tari Chiqueno como nuestro representante de la CANOB. El pueblo Ayoreo está siendo perjudicado, están sufriendo en la carretera, ellos no quieren un retroceso de 15 años, como cuando estuvo Emanuel Chiqueno en la CANOB representándonos, fue un tiempo perdido porque él nunca trabajo para las comunidades” afirmó Etacore. Es triste que un grupito que tuvo siempre en el poder, que siempre ha trabajado en la gestión de Rubén Costas, fueran los que se han beneficiado durante 15 años de la Gobernación y siguen, quieren seguir beneficiándose, intereses personales a costa de la comunidad, porque los recursos el 10% le pertenece al Pueblo Ayoreo, no pertenece a una familia, ni a ese grupo corrupto que está ahí a la cabeza de Rosendo Alpire que ya se embolsillo lo del Fondo Indígena, con qué cara va bajar Manuel Chiqueno si es que el tribunal se atreve a darle un credencial, puesto que el Pueblo Ayoreo no lo reconoce como su representante¨, expresó.