Advertisement

En San Pedro, Gobernación inspecciona nuevo boquete del río Piraí que pone en riesgo comunidades aledañas y áreas productivas

En San Pedro, Gobernación inspecciona nuevo boquete del río Piraí que pone en riesgo comunidades aledañas y áreas productivas

San Pedro, 26 de marzo de 2022.- La Gobernación cruceña, por intermedio del COED, desplazó una comisión a la cabeza de la Secretaría de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, y los brazos operativos del Searpi, el Sedcam, y la Dirección de Gestión de Riesgos, al municipio de San Pedro en el Norte Integrado, en compañía del subalcalde de Hardemann, para inspeccionar el río Piraí, adentrándose unos 10 kilómetros, en la zona de Remanso, donde se registró una crecida grande -en horas de la madrugada de hoy- y originó un nuevo boquete (ruptura) aguas abajo de los defensivos ejecutados anteriormente como emergencia, desviando su cauce. Este hecho pone en riesgo las comunidades vecinas y áreas productivas, como Hardemann y Litoral, entre otras.

José Antonio Rivero, responsable de Cuencas del Searpi, aclaró que desde hace meses se viene trabajando en este sector, donde la sección del río no soporta el caudal del mismo, por tanto, buscó un lugar débil en la orilla derecha (GAM SAN PEDRO).

Sin embargo, los defensivos ejecutados en el anterior boquete del río se mantienen intactos, según se puede evidenciar por imágenes de dron.

Por lo tanto, la Gobernación en primera instancia trabaja con sus técnicos en asistencia para elaborar el respectivo informe, dado que mientras persista el turbión no se puede ejecutar ninguna acción in situ.

Se tiene previsto que una vez calmen las aguas se verá qué solución dar de emergencia o de manera paliativa, de acuerdo con el reporte técnico de hoy, para analizar el costo económico y las posibilidades de presupuesto del COED.

Mientras tanto, existe la posibilidad de que las aguas lleguen a comunidades que están en lugares no aptos para el asentamiento, toda vez que por marco legal esta zona del municipio de San Pedro se encuentra clasificada como área de pradera, con bajíos y curichales, situación que provoca que sea susceptible a inundaciones.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Jhonny Rojas, exhortó a las autoridades locales y nacionales a trabajar de manera conjunta, sin importar los colores políticos, para salvaguardar a los pobladores del lugar de futuras inundaciones.

Resaltó que el ente departamental, a través del COED, tiene desplazados a sus equipos para la protección de los defensivos, que se encuentran listos para salvaguardar a los pobladores ante cualquier emergencia.