Advertisement

EN MARZO IMPARTE EL PROGRAMA GESTOR EN COMERCIO INTERNACIONAL

CEFEX. EN MARZO IMPARTE EL PROGRAMA GESTOR EN COMERCIO INTERNACIONAL, EN SU PRIMERA VERSIÓN – 2019

El Centro de Emprendimiento y Formación de Exportadores (CEFEX), de la Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones de Santa Cruz (CADEX), con el fin de contribuir a la actividad industrial y económica del país en la formación de recursos humanos especializados en comercio exterior, a partir del 18 de marzo próximo, impartirá el Programa Gestor en Comercio Internacional, en su Primera Versión – 2019.

 

La implementación del programa que tiene duración de 3 meses, se dictará los días lunes, miércoles y viernes y tiene como objetivo principal formar operadores capaces de conocer toda la gestión operativa y normativa del comercio internacional, a fin de que estén aptos para planificar y ejecutar acciones inherentes en el campo laboral en el que se desenvuelven.

 

Objetivos específicos

 

Proporcionar a los participantes los conocimientos y competencias técnicas y operativas necesarias para la gestión efectiva de las distintas operaciones logísticas en el ámbito del comercio exterior y el contexto de los negocios internacionales.

 

El Programa está dirigido a ejecutivos, empresarios, funcionarios y estudiantes de ramas afines al comercio internacional, así como a todo el personal que esté trabajando en empresas de exportación, importación y logística, y otros profesionales de áreas técnicas que tengan interés en profundizar en el área de los negocios internacionales.

 

Los participantes podrán conocer paso a paso los procesos de exportación e importación; la elaboración de proyectos del comercio exterior y recibirán una Certificación avalada por CEFEX a nivel Bolivia, y que cuenta con el respaldo de la Unidad de Postgrado de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Financieras de la Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno-Business School (UAGRM-BSC)

 

Metodología

La metodología en la implementación del Programa contempla la transferencia de conocimiento participativo con actividades como exposiciones magistrales, estudios y análisis de casos, dinámica de grupos, resolución de problemas, elaboración de trabajos de aplicación, además del desarrollo de competencias gerenciales y ejecutivas que permite aplicar las mejores prácticas comerciales, logística y tecnológica, dirigidas a los negocios internacionales.