En el Día Internacional del Tamizaje, el Sedes insta a la población realizar la prueba del talón a recién nacidos
Salud. Apuntan a lograr una cobertura total para prevenir enfermedades; actualmente se tienen un registro del 85%.
Santa Cruz 28 de junio 2022.- A propósito de la celebración del Día Internacional del Tamizaje, la Gobernación cruceña, a través del Servicio Departamental de Salud (Sedes), insta a la población realizar la conocida ‘prueba del talón’ a recién nacidos, para la detección precoz de enfermedades.
Helen Poggi, responsable del Programa de enfermedades No Transmisibles del Sedes, informó que esta prueba debe realizarse en las primeras 48 horas del nacido, con el fin de tener una detección precoz con 4 patologías y así evitar complicación severa de las enfermedades, entre ellas el hipotiroidismo congénito, que es la primera etapa del retraso mental.
Destacó que Santa Cruz cumple 13 años como el único departamento que realiza este tipo de pruebas en todos los municipios y de forma gratuita.
Actualmente se tiene una cobertura de más del 85% de recién nacidos tamizados, por lo que se está apuntando al porcentaje restante para lograr una totalidad de pruebas de talón en el departamento.
Por su parte, Mario Herbas, director del Hospital de la Mujer Percy Boland, señaló que la prueba de tamizaje se realiza de forma obligatoria en todos los centros hospitalarios desde el año 2005, por Resolución Ministerial.
Subrayó que en 13 años que se ha implementado el método y se han realizado más de 1 millón de pruebas, en las cuales se han detectado 170 niños con hipotiroidismo, sin embargo, con los tratamientos oportunos las enfermedades no han presentado mayor complicación.