Advertisement

Emacruz concluye con éxito proyecto piloto de compostaje

Emacruz concluye con éxito proyecto piloto de compostaje

Desde el mes de junio pasado, se inició con el proyecto piloto de compostaje para cinco unidades educativas de la ciudad, entre ellas: 30 de Marzo (DM-3), Gastón Guillaux (DM-11), Hortensia Banegas (DM-12), Universitario Sur (DM-9) y Nélida Castro (DM-13).
Un total de 250 kilogramos de compost fueron retiradas de las cinco unidades educativas. Este proyecto piloto ha sido todo un éxito, ya que los jóvenes aprendieron a transformar sus residuos orgánicos en abono para huertos y plantaciones de especies nativas. Se espera sumar más unidades educativas para la próxima gestión.
Leydy Coronado, encargada de Educación Ambiental de Emacruz, afirmó esta primera fase del proyecto piloto de compostaje fue exitosa, puesto que el resultado que se tuvo de esta prueba fue la generación de 250 kilos de abono. “Estamos muy contentos porque gracias a estas prácticas sostenibles los jóvenes podrán replicar este modelo en sus hogares”, indicó Coronado.
Por su parte, el director de la unidad educativa Hortensia Banegas de Pinto, Miguel Ángel Catari agradeció la oportunidad que le brindó Emacruz de poder replicar este proyecto en su colegio, dado que de esta manera se pudo enseñar a los alumnos a transformar los residuos orgánicos en un abono para sus plantas.
El director indicó que con este proyecto se pretende implementar, en la próxima gestión, un desafío para cada estudiante de colocar un plantín nativo y mantenerlo hasta que se formen en grandes árboles, además de hacer el compost para alimentar la tierra que los sostiene. “Este proyecto lo aplicaremos a todos los cursos y haremos el desafío de que coloquen sus árboles, ya que tanta falta hace en estos tiempos”, dijo el profesor.