El Sedes afirma que los casos de Chagas han disminuido en Santa Cruz
Acciones. Conmemoran el “Día Mundial del Chagas” recordando a la población que el diagnóstico los Centros de salud es gratuito. Santa Cruz 14 de abril 2025.- El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de la Gobernación en el marco del “Día Mundial del Chagas”, reportó que los índices de infestación del Chagas disminuyeron en los últimos años en el departamento. Jaime Bilbao, director del Sedes, explicó que el departamento tiene una prevalencia de la enfermedad de Chagas de 31,8% y que cada año, se diagnostican alrededor de 80.000 pacientes entre niños, jóvenes, adultos y mujeres embarazadas en el sistema de salud público de las áreas endémicas. Recordó que durante el año 2024, se detectaron y trataron 30 casos de Chagas congénito, lo que demuestra la capacidad del sistema de salud para actuar a tiempo. La autoridad, señaló que el 90% de los municipios se encuentran en fase de control, aunque se mantiene una vigilancia activa, especialmente en zonas de mayor riesgo como Cabezas, Charagua y Cuevo. “Es con la ayuda de todos que podemos reducir la enfermedad de Chagas en Santa Cruz. Pedimos su ayuda para seguir trabajando y así controlar definitivamente esta enfermedad”, dijo Bilbao a tiempo de resaltar que uno de los logros más importantes de este programa del Sedes, es la desconcentración de los servicios de diagnóstico y tratamiento gratuito en los Centros de Salud de la ciudad y las provincias. En tal sentido, este lunes, se realizó en el Colegio Médico, el Simposio Internacional de Chagas 2025, con innovación y avances en el diagnóstico y tratamiento, que reúne a más de 200 profesionales de la Red Urbana y 50 de la Red Rural.