Advertisement

El Sedes afirma que la influenza sube a una mediana intensidad en su transmisión

El Sedes afirma que la influenza sube a una mediana intensidad en su transmisión

Reporte.- El Sedes informó que Santa Cruz terminó la semana con 132 casos positivos de influenza, el número más alto del año respecto a esta enfermedad y con un acumulado de 690 desde enero a la fecha._
*Santa Cruz 08 de mayo 2023.-* En el último informe epidemiológico, el Sedes informó que Santa Cruz terminó la semana con 132 casos positivos de influenza, el número más alto del año respecto a esta enfermedad y con un acumulado de 690 desde enero a la fecha. Instan a la población a vacunarse.
“Desde hace tres semanas estamos viviendo un aumento en la influenza AH1N1 que tiene más contagiosidad y ya hay pacientes internados y en terapia intensiva. Lo que queremos decirle a la población es que debe cumplir con todas las medidas de autocuidado para prevenir la enfermedad y el contagio”, enfatizó Carlos Hurtado, gerente de epidemiología del Sedes.
Asimismo, instó a la población a acudir a los 358 puntos de vacunación habilitados en ciudad y provincia, como parte de la campaña de vacunación de Las Américas, para prevenir este mal y otras 23 enfermedades que forman parte del esquema completo de inmunización que permitirá además mejorar la cobertura y llegar a más 95 mil niños que al momento no cuentan con esta protección.
“La gente debe acudir a los puntos de vacunación. En el mes de la vacunación en vez de aumentar, ha disminuido la población que asiste a inmunizarse. Hace semanas teníamos 15 mil vacunados en promedio por semana, sin embargo ahora con 358 puntos habilitados y 800 brigadas casa por casa, se ha vacunado solo a 4.300 personas por la influenza”, señaló el epidemiólogo.
*Otras enfermedades*
Respecto al dengue, el departamento ya se encuentra casi en situación de control con una incidencia baja gracias a los esfuerzos de la población y las autoridades en salud, a pesar de las persistencias de las lluvias.
En el tema del Covid-19, Hurtado aclaró que si bien la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el fin de la emergencia, esto no significa que sea el fin del Covid-19, pues esta enfermedad seguirá representando un problema de salud pública endémica en todo el mundo y se tornará epidémica si no se cumple las medidas de autocuidado, bioseguridad y si la gente no se vacuna. “Tenemos una cobertura baja de 3ra y 4ta dosis contra el Covid-19 y por ello no podemos declarar el fin de la epidemia”, dijo.