Advertisement

El ICE cuestiona las declaraciones del INE y avala la encuesta departamental

El ICE cuestiona las declaraciones del INE y avala la encuesta departamental

Comparación. El director del ICE hizo saber que no deben de existir grandes divergencias entre los resultados departamentales con los nacionales, en este caso, el del próximo censo del INE con relación a la encuesta del ICE. Santa Cruz, 03 de agosto de 2023.– Luego de las declaraciones públicas del director del Instituto Nacional de Estadística (INE), restando credibilidad a la encuesta de estimación poblacional de Santa Cruz a cargo del Instituto Cruceño de Estadística (ICE), que avala que el departamento sobrepasó los 4 millones de habitantes, el director de la institución dependiente de la Gobernación, Rubén Peña, insta a las autoridades nacionales a leer con cuidado el documento, el cual en ninguna parte se refiere al proceso censal, por lo cual pide no usar chivos expiatorios. También recordó las primeras declaraciones vertidas del INE de que el censo se realizaría en 2022 y hasta el momento no se lo ejecuta. De la misma manera, enfatizó que Bolivia vive en un país con autonomías departamentales, por lo tanto las entidades territoriales autónomas, como los municipios y gobernaciones, tienen la competencia de generar sus propias estadísticas, tal como establece la Constitución Política del Estado en su artículo 300. En este sentido, Peña emitió un mensaje a la población boliviana afirmando que las competencias se ejercen, no se consultan. “Las entidades autónomas como la Gobernación pueden realizar estadísticas departamentales, que no entorpecen, no condicionan la realización del proceso censal. Un proceso no condiciona al otro”, complementó. Sin embargo, hizo saber que no deben de existir grandes divergencias entre los resultados departamentales con los nacionales, en este caso, el del próximo censo del INE con relación a la encuesta del ICE.