Advertisement

El COED espera presupuesto de la ALD para reforzar la atención a municipios afectados por incendios

El COED espera presupuesto de la ALD para reforzar la atención a municipios afectados por incendios

Gestión. La Gobernación tiene movilizadas a 517 personas combatiendo las emergencias, además, 64 vehículos desplazados, entre livianos y pesados. *Santa Cruz, 04 de septiembre de 2024*.- De los 53 incendios activos en 15 municipios del departamento, 10 están siendo combatidos por los bomberos de la Gobernación y voluntarios, mientras que los 43 restantes se encuentran en fase de observación. De la misma manera, se brinda asistencia humanitaria con recursos del COED a seis municipios afectados. Es decir, se ha estado atendiendo con un total de 26 toneladas entre alimentos, agua y rehidratantes; y 13 toneladas provenientes de donaciones de empresas y familias solidarias. Así lo dio a conocer el coordinador de Emergencia de la Dirección de Gestión de Riesgo, Dionisio Castro, justificando que están a la espera de la aprobación del pleno de la Asamblea Legislativa Departamental de la Ley que permite el uso de recursos destinados a la atención de la emergencia departamental. “Actualmente la Gobernación tiene movilizadas a 517 personas combatiendo las emergencias, además, tenemos desplazados 64 vehículos, entre livianos y pesados, apoyando el trabajo que realizan nuestros bomberos forestales en terreno”, puntualizó el coordinador. Por otro lado, señaló que hasta ayer (3 de septiembre) se tiene un total de 5.044 personas atendidas por la comisión de salud del COED a la cabeza del Sedes. Incendios por municipios Los incendios activos están distribuidos en Concepción (10); Urubichá (9); Ascensión de Guarayos (9); San José (6); San Ignacio (5); San Miguel (3); San Javier (2); San Rafael (2); San Matías (1); El Puente (1); Puerto Quijarro (1); Roboré (1); Carmen Rivero Torrez (1); Cabezas (1); San Ramón (1). Vehículos movilizados Hay destinadas 9 camionetas forestales con ataque rápido y 18 camionetas de apoyo; 1 motoniveladora, 1 oruga, 12 cisternas, 1 minibús, 1 volqueta, 1 micro 1, 1 tractor con cisterna, 1 pala cargadora, 7 skidders, 1 cuadratrack, 1 lowboy, 4 drones, 4 Motobombas y 1 chata- cisterna.

Gobernación entrega medicamentos a la provincia de Velasco

Prevención. Las atenciones médicas son permanentes a los comunarios, militares, bomberos y voluntarios que están en las zonas de los incendios forestales. San Ignacio, 04 de septiembre 2024.- El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de la Gobernación, llegó hasta el municipio de San Ignacio, para realizar la entrega de medicamentos a la Subgobernación de la provincia Velasco, con el fin de fortalecer las atenciones médicas a los bomberos que arriesgan día a día sus vidas. Fernando Belaunde, coordinador de Redes Rurales, manifestó que por disposición del gobernador en ejercicio Mario Aguilera y bajo la declaratoria Departamental N° 458, se está procediendo a la ayuda humanitaria y la entrega de medicamentos a los municipios de la provincia Velasco. Por su parte, el subgobernador Vicente Aurelio Vaca El Hage, en nombre de la provincia, agradeció el apoyo de las autoridades y del Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) por estar atentos y coabyuvar a las comunidades que están siendo afectadas por los incendios forestales. Así también, resaltó que este beneficio llegará a todo el municipio de San Ignacio y San Rafael, con asistencia humanitaria para fortalecer la atención médica para bomberos, voluntarios y comunarios que están siendo afectados.