ECOFUTURO PAGA BONO CONTRA EL HAMBRE POR UN MONTO DE Bs 82.762.000, LA MAYORÍA EN EL ÁREA RURAL
Banco Pyme Ecofuturo S.A. recuerda a las personas que aún no cobraron este beneficio que pueden hacerlo hasta el 28 de febrero, conforme a la normativa vigente. Cabe destacar que los beneficiarios en áreas rural y urbana utilizaron la plataforma Econet.
La Paz, febrero 2021.- “El Banco Ecofuturo llega a los beneficiarios del área rural del país para el pago del Bono Contra el Hambre porque cuenta con más del 55% de sus oficinas en municipios rurales. Sin embargo, sabemos que faltan personas que aún no cobraron este beneficio económico y los invitamos a que se acerquen a nuestras oficinas hasta el 28 de febrero para acceder a este beneficio, conforme a las fechas establecidas por el Gobierno”, enfatizó Gustavo García, Gerente General de Banco PYME Ecofuturo.
Banco Pyme Ecofuturo S.A. cuenta con 41 agencias rurales y 33 urbanas distribuidas en los nueve departamentos, atendiendo a los micros y pequeños empresarios que buscan la recomposición de su economía y de su capital operativo impactado por la pandemia del Covid-19. Asimismo, en estas 74 agencias, los funcionarios del banco, con todas las medidas de bioseguridad, atendieron el pago del bono a los beneficiarios, logrando llegar a 82.762 beneficiarios, en enero 2021.
En el cuadro siguiente se detallan el número de beneficiados y los montos en bolivianos que se entregaron en las oficinas de Ecofuturo en todo el país. Los puntos de atención al público se detallan en el sitio web https://www.bancoecofuturo.com.bo/sitio/canales-puntos-de-atencion para que las personas se acerquen al más cercano para recoger su bono, con la presentación de su carnet de identidad y fotocopia del mismo.
ECOFUTURO OFICINAS | BONO CONTRA EL HAMBRE PAGOS REALIZADOS EN ENERO 2021 | |||
VENTANILLAS | APP ECONET | |||
Nº Beneficiarios | Monto pagado en Bs | Nº Beneficiarios | Monto pagado en Bs | |
SUCURSAL CHUQUISACA | 3.593 | 3.593.000,00 | 25 | 25.000,00 |
SUCURSAL LA PAZ | 12.225 | 12.225.000,00 | 72 | 72.000,00 |
SUCURSAL EL ALTO | 13.739 | 13.739.000,00 | 69 | 69.000,00 |
SUCURSAL COCHABAMBA | 9.538 | 9.538.000,00 | 28 | 28.000,00 |
SUCURSAL ORURO | 10.567 | 10.567.000,00 | 57 | 57.000,00 |
SUCURSAL POTOSI | 7.775 | 7.775.000,00 | 19 | 19.000,00 |
SUCURSAL TARIJA | 6.730 | 6.730.000,00 | 21 | 21.000,00 |
SUCURSAL SANTA CRUZ | 15.715 | 15.715.000,00 | 139 | 139.000,00 |
SUCURSAL BENI (incluye Cobija) | 2.438 | 2.438.000,00 | 12 | 12.000,00 |
T O T A L | 82.320 | 82.320.000,00 | 442 | 442.000,00 |
Ecofuturo llega a los municipios rurales más alejados de los grandes centros urbanos como Mapiri, en el norte paceño, donde el banco entregó el bono a 2.222 personas. También está presente en el Valle de la Concepción, localidad tarijeña en la cual cobraron el beneficio sólo 139 personas. Asimismo, Ecofuturo continúa realizando la entrega de Bs 1.000 a cada persona que cumple con los requisitos exigidos en la norma gubernamental en poblaciones como Villa Serrano en Chuquisaca, Apolo en La Paz, Aiquile en Cochabamba, Challapata en Oruro, Vitichi en Potosí, Padcaya en Tarija, Arroyo Concepción en Santa Cruz, San Borja en Beni. Y también en Cobija se entregó el beneficio, aunque es capital de departamento es una ciudad con reducido acceso a los servicios financieros.
El pago del Bono Contra el Hambre, además de efectuarse en las ventanillas de las oficinas del banco, significó un avance en la banca digital porque a través de la plataforma Econet 651 personas recibieron el beneficio directamente a su cuenta bancaria. En los departamentos en los que los clientes de Ecofuturo utilizaron la plataforma Econet, destacan Santa Cruz (139 beneficiarios), La Paz (72) y Oruro (57).
“Ecofuturo es un banco joven que va de la mano con la tecnología y aporta para que en el área rural se amplíen los servicios financieros y ahora cumple con una medida gubernamental en beneficio de las familias afectadas por la pandemia”, enfatizó García.
Banco Ecofuturo, 21 años pensando en ti.
Banco PYME Ecofuturo S.A., una entidad supervisada por ASFI que lleva 21 años brindando servicios integrales e innovadores que responden a la demanda de sus clientes, siendo una Institución comprometida con el desarrollo económico y social tanto en zonas rurales y urbanas en los nueve departamentos del país.
*Para más información ingresa a nuestra página web: www.bancoecofuturo.com.bo o búscanos en Facebook como “Banco Ecofuturo”.