Advertisement

ECOFUTURO ORGANIZÓ FERIAS POR EL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

ECOFUTURO ORGANIZÓ FERIAS POR EL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

Banco PYME Ecofuturo S.A. incentiva la cultura del cuidado del Medio Ambiente en la población y este año, en conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, realizó dos ferias para promover la comercialización de productos ecológicos que aportan al cuidado de este aspecto tan trascendental en la actualidad.

 

La Paz, junio de 2022.- Celebrando el Día Mundial del Medio Ambiente, Banco PYME Ecofuturo organizó dos ferias con el objetivo de incentivar una cultura consciente, responsable y sostenible con el Medio Ambiente. La actividad se llevó a cabo los días 2 y 3 en la ciudad de La Paz en el barrio de Calacoto en La Paz y contó con la participación de 21 emprendimientos invitados y el 3 y 4 en la ciudad de Sucre en el paseo San Francisco entre calle Aniceto Arce esquina San Alberto donde participaron 12 emprendimientos.

 

Los emprendimientos ofrecieron una variedad de productos alimenticios vegetales, naturales y orgánicos, piezas de arte, accesorios, cosméticos naturales, velas orgánicas, entre otros productos que aportan al cuidado del Medio Ambiente. Asimismo, se contó con la presencia de emprendimientos cuyo objetivo era únicamente educativo, para el uso de composteras domésticas y para el reciclaje de botellas de vidrio, convirtiéndolos en vasos pequeños de vidrio.

Ambas ferias cumplieron con normas de bioseguridad como el distanciamiento social con espacios mayores de dos metros entre stands para facilitar el paso de los visitantes. Al realizarse en un espacio al aire libre, se controlará la aglomeración de personas con el área de Seguridad Bancaria y se exigirá el uso de materiales de bioseguridad (barbijos y alcohol) a las personas que exponen como a las personas presentes.

 

“Esta actividad se realiza como parte del programa de Responsabilidad Social Empresarial del Banco, que desde hace varios años implementa diversas actividades de limpieza, de forestación, promoción de fauna y flora, gestión de residuos, además de impulsar y apoyar otras iniciativas que promuevan una conciencia ambiental y aporten a la preservación del Medio Ambiente, construyendo un futuro mejor para el mañana de los bolivianos y el planeta en general.”, señaló Miguel Ángel Pardo, Gerente Nacional de Gestión Estratégica de la institución.

 

————————————————–

Banco PYME Ecofuturo S.A., una entidad supervisada por ASFI que lleva 23 años brindando servicios financieros inclusivos que responden a proyectos y necesidades de sus clientes, siendo una Institución comprometida con el desarrollo económico y social tanto en zonas rurales y urbanas en los nueve departamentos del país.

Cuenta con 31 agencias rurales y 36 urbanas distribuidas en los nueve departamentos, atendiendo a los micros y pequeños empresarios que buscan la recomposición de su economía impactada por la pandemia del COVID-19.

*Para más información ingresa a nuestra página web: www.bancoecofuturo.com.bo o búscanos en Facebook como “Banco Ecofuturo”.