Advertisement

Diputada Álvarez pide a presidente Arce intervención militar y resguardar vidas ante avasallamientos

Diputada Álvarez pide a presidente Arce intervención militar y resguardar vidas ante avasallamientos


 

Bancada de Creemos, 29 de julio de 2022.- La diputada de la Bancada de Creemos, María René Álvarez, mediante cartas enviadas al presidente Luis Arce y al director nacional del INRA solicitó la intervención militar para garantizar vidas ante avasallamientos.
La legisladora Álvarez también envió un memorial al Viceministerio de Transparencia Institucional, denunciando retardación de justicia y solicitó un veedor para que haga seguimiento al caso La Londras, donde fueron secuestrados periodistas, policías y agropecuarios.
La primera carta fue enviada al presidente Arce. En la misiva la diputada Álvarez solicita el resguardo de vidas bolivianas, hacer cumplir la Constitución y la Ley contra el avasallamiento y tráfico de tierras, promulgada en 2013, porque en vez de reducir se han incrementado el avasallamiento a propiedades privadas, parques nacionales y reservas forestales. Además, a la fecha, no existen personas con sentencias ejecutoriadas por estos hechos.
Prueba de todo ello –afirmó Álvarez– es la Reserva Forestal de Guarayos, creada por Decreto Supremo Nº 8660 de 19 de febrero de 1996, que en su artículo 2 prohíbe asentamientos. Pero este territorio es objeto de múltiples avasallamientos y en algunos casos como Las Londras fue invadida por grupos armados irregulares, incluso con armas de fuego secuestraron a periodistas y policías.
“Las Londras se ha convertido en tierra de nadie, y otra vez corre las balas y no hay autoridad que frene esta escalada de violencia que pone en riesgo a todos los vecinos del lugar”, se lee en la nota que envió Álvarez al presidente Arce.
Con todos esos antecedentes, la Legisladora pide a Arce que “conforme dispone en la Constitución que se hace inminente la intervención militar de las zonas sujetas a avasallamiento, entre estas Las Londras, donde la situación han rebasado la capacidad de la policía, quienes han sido sujetos de duros enfrentamientos, en donde la desgracia se hace inminente”, indica la nota.
La segunda carta es dirigida al director nacional del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), Eulogio Núñez, a quien solicita la destitución de Adalberto Rojas, director del INRA Santa Cruz, por el caso Las Londras, donde encapuchados secuestraron a periodistas y policías “de forma completamente repudiable”.
En la carta, la legisladora Álvarez denuncia que Rojas “no ha realizado un solo acto en defensa de las tierras y los derechos de las personas”, por lo que solicita su destitución porque “existir un incumplimiento de deberes flagrantes; además de existir beneficios en razón de cargo hechos que constituyen delitos y tiene la obligación de denunciar como indica el Código de Procedimiento Penal”.
En el memorial que envió a la Viceminsitra de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción, Julia Susana Ríos Laguna, la diputada Álvarez denunció retardación de justicia durante el desarrollo del proceso contra “delincuentes de altísimos niveles de peligrosidad” por el caso Las Londras.
“…Las autoridades en lo que pareciera un consorcio entre fiscales y jueces o una especie de acuerdo entre los mismos omiten funciones, no se hacen presentes a las audiencias, no conocen el estado del proceso, no realizan diligencias investigativas u operativa alguna y es más liberan a quienes han demostrado una conducta criminal”, se lee en el memorial que envió Álvarez.
En ese sentido, la diputada Álvarez solicita “disponga por el área de Gestión Jurídica o la que corresponda designe un veedor o funcionario del Viceministro que dirige a efectos de que proceda a la ejecución de acciones tendientes a transparentar la gestión pública, judicial y penal dentro del proceso denominado Las Londras radicado en ascensión de guarayos”.