Advertisement

Desde la frontera con Brasil, Camacho motiva a unirse a la lucha por el Censo 2023

Desde la frontera con Brasil, Camacho motiva a unirse a la lucha por el Censo 2023

Reclamo. El gobernador manifestó que existe una preocupación grande del gobierno nacional por el censo para no darle los recursos que le corresponde a Santa Cruz acorde con su crecimiento poblacional que viene desde hace 70 años, gracias a la visión y conquistas ganadas por los antepasados cruceños.

Puerto Suárez, 05 de septiembre de 2022.- El Gobernador Luis Fernando Camacho, en su viaje a la frontera con Brasil donde visitó a los bomberos que luchan contra el fuego mientras entregó obras, principalmente de dotación de agua potable, aprovechó para dar a conocer en este rincón patrio los motivos de la movilización de Santa Cruz para que el censo se realice este 2023.

Aclaró que en la actualidad la Gobernación cruceña es que la que menos recursos recibe a causa de la no actualización del censo desde 2012, año en el cual el departamento era de 2 millones de habitantes, siendo que en la actualidad está cerca de los 4 millones.

Sin embargo, aclaró que los municipios y las universidades públicas son los entes que reciben mayor presupuesto por los datos censales, razón por la cual esta lucha es para contar con los recursos necesarios y darle mejores condiciones de desarrollo a la población, incluida la gente del interior que forma parte del cruceñismo.

“Esa gente necesita cubrir sus demandas, sus necesidades de luz eléctrica, agua potable, escuelas, salud, caminos… Es necesario ítems para maestros, para médicos”, agregó, motivando a contar con todo el apoyo de la ciudadanía para ganar esta batalla que es en beneficio de todos los bolivianos”.

Camacho manifestó que existe una preocupación grande del gobierno nacional por el Censo, para no darle los recursos que le corresponde a Santa Cruz acorde con su crecimiento poblacional que viene desde hace 70 años, gracias a la visión y conquistas ganadas por los antepasados cruceños.