Advertisement

Descongestionamiento judicial llega a los centros de detención de adolescentes y jóvenes, donde se busca evitar el hacinamiento y retardación

Descongestionamiento judicial llega a los centros de detención de adolescentes y jóvenes, donde se busca evitar el hacinamiento y retardación

AUTORIDADES HACEN UN LLAMADO A LOS ADOLESCENTES CON RESPONSABILIDAD PENAL, A REINTEGRARSE A LA SOCIEDAD DE FORMA CONSTRUCTIVA

Santa Cruz, 30 de marzo 2023/Prensa TDJ.- Cerca de 20 audiencias se realizaron este jueves en el Centro de Reintegración Social para Adolescentes “Nueva Vida Santa Cruz” (Cenvicruz), donde los privados de libertad por delitos menores buscaron salidas alternativas a su detención preventiva, en el marco de lo que establece la Ley de Abreviación Penal 1173.
Las autoridades que inauguraron la Primera Jornada de Descongestionamiento Carcelario del Sistema Penal para Adolescentes, organizado por el Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz, pidieron a los más de 150 adolescentes internos en el centro, que en el caso de obtener su libertad puedan reintegrarse a la sociedad de manera productiva, sin descuidar sus estudios, para poder aportar al crecimiento del país.
En ese sentido, el magistrado por Santa Cruz ante el Tribunal Supremo de Justicia, Msc. Olvis Eguez Oliva, sostuvo que la presencia de las autoridades del TSJ, Tribunal Departamental de Justicia, Ministerio Público, Defensoría de la Niñez y Adolescencia y la Gobernación de Santa Cruz, entre otros, permite garantizar la seguridad jurídica para el cumplimiento de los plazos procesales.
“Esta una problemática social muy importante, que es común en todos los países de la región, que es el problema de las asimetrías que existen en las diferentes clases sociales que, de alguna manera, son el caldo de cultivo para que se originen niveles de delincuencia en alguna etapas de nuestra niñez y juventud boliviana”, expresó el Magistrado Eguez, a tiempo e manifestar el respeto a los derechos fundamentales de la adolescencia y la juventud en Santa Cruz.
Por su parte, el Presidente del TDJ de Santa Cruz, Abg. Freddy Larrea Melgar, ponderó que la jornada de descongestionamiento es una nueva oportunidad para los adolescentes internos de Cenvicruz: “Es un día de oportunidad porque muchos van a poder acogerse a un beneficio, a alguna salida alternativa para obtener su libertad y poder reinsertarse a la sociedad. Tienen que volver a estudiar, volver a compartir en familia, creo que es el anhelo de todo ciudadano, de todo ser humano”, expresó.
El Director de Cenvicruz, Lic. Pedro Becerra Suárez, a tiempo de agradecer la visita de las autoridades del Órgano Judicial, resaltó la labor de la Gobernación cruceña a través de sus entidades descentralizadas que, en este caso, se encargan de la atención integral de las y los adolescentes y jóvenes del sistema penal en Santa Cruz, en la promoción de su desarrollo integral y reinserción familiar para evitar la reiteración de conductas delictivas.
“Reconocemos que el descongestionamiento se convierte en un mecanismo para resolver situaciones procesales de los detenidos preventivos, aplicar salidas alternativas y modificar las medidas de internamiento. Una vez definidas las medidas socioeducativas, el equipo interdisciplinario de cada centro podrá desarrollar una intervención interdisciplinaria y de justicia restaurativa, enfocada en la responsabilidad del ofensor, la reparación de la víctima y la reintegración social de nuestros adolescentes y jóvenes”, explicó Becerra.

Secretaría de Seguridad Ciudadana inicia “Jornadas De Descongestionamiento Judicial» en centros para adolescentes

_Descongestionamiento. Se trata de la primera jornada de descongestionamiento penal de la gestión 2023, del 30 al 31 de marzo. En Cenvicruz ingresan jóvenes de 14 a 18 años, y se puede tener una población de internos de hasta 24 años._
*Santa Cruz 30 de marzo 2023*.- Se inició la primera jornada de descongestionamiento penal de la gestión 2023, del 30 al 31 de marzo del presente año en los diferentes centros de adolescentes administrados por la Gobernación de Santa Cruz.
La actividad fue impulsada por la Gobernación a través de su Secretaría Departamental de Seguridad Ciudadana y Cenvicruz, en coordinación con el Tribunal Departamental de Justicia, Ministerio Público, Defensoría de la Niñez y Adolescencia, y la Policía.
Las audiencias se instalan de manera simultánea en los centros de adolescentes de la Gobernación, donde los jueces con causas pendientes se trasladan hasta los recintos para llevar adelante la jornada de descongestionamiento judicial y emitir salidas alternativas para los jóvenes, instalar juicio oral, y en algunos casos, modificar las medias judiciales para aquellos jóvenes que ya llevan cumpliendo la mitad de su sentencia.
La actividad se desarrolló en Cenvicruz-varones, de El Torno; luego en los centros Fortaleza y de Reintegración social mujeres, ubicado en el Plan Tres (Distrito 😎 de la capital cruceña.
“En el centro de varones hay más 150 adolescentes detenidos, de los cuales 70 están con detención preventiva sin sentencia. Hoy se analizará la situación de cada uno de ellos para buscar medidas alternativas. Este descongestionamiento judicial ha sido una actividad que tiene como objetivo evitar el hacinamiento en los centros que tienen adolescentes privados de libertad; por mandato de nuestro gobernador siempre trabajamos pensado en nuestros jóvenes»…señaló Becerra.
*Jóvenes se benefician con medidas alternativas*
De acuerdo a los datos del último descongestionamiento de la gestión 2022, más de 43 jóvenes en el centro de varones, 10 en Fortaleza y 5 mujeres se beneficiaron con medidas alternativas. Se logró disminuir los detenidos preventivos y se espera una similar cantidad de jóvenes beneficiados en esta nueva gestión.
Dentro del sistema penal de adolescentes, a Cenvicruz ingresan jóvenes de 14 a 18 años, y pueden tener una población de internos de hasta 24 años.