Advertisement

Denuncian vulneración de derechos de Camacho y piden respetar exámenes médicos, pedirán nuevas cautelares

Denuncian vulneración de derechos de Camacho y piden respetar exámenes médicos, pedirán nuevas cautelares

EL GOBERNADOR DE CHONCHOCORO NUEVAMENTE VULNERA LOS DERECHOS DEL GOBERNADOR LUIS FERNANDO CAMACHO, E INTERFIERE EN ROLES QUE NO ES DE SU COMPETENCIA El senador y jefe de bancada Henry Montero de Creemos, se refirió sobre la evaluación (junta médica) que realizaron al gobernador Luis Fernando Camacho El senador Montero puntualizó que desde santa Cruz fue un equipo de médicos a poder reunirse con los de régimen penitenciario, es bueno aclarar que esta junta se a llevado de punto de vista técnico, científico para ver el estado actual del gobernador de Santa Cruz y sobre todo para ver el pronóstico de acuerdo a la evaluación o su desarrollo clínico, lamentos que el régimen penitenciario hubiera comunicado que la salud del gobernador está estable y deja una pregunta, ¿es estable una persona que tiene la presión arterial de 160 /110? ¿es estable una persona que a presentado una hemorragia digestiva baja? ¿es estable una persona que tiene que realizar 14 exámenes complementarios de imágenes?(Tomografías, Radiografías) ¿Es estable?, Es por eso que vamos a esperar los 10 días hábiles para que presenten el informe de la junta médica, mencionó el senador Henry Montero «El señor Juan Limpias nuevamente a vulnerando los derechos del gobernador Luis Fernando Camacho, primer instancia, no dejo que ingresé ningún familiar, dentro del examen y evaluación clínica, todos sabemos que es mejor que este acompañado de un familiar porque puede apoyar con argumentos para que el paciente pueda olvidarse el diagnóstico, en este caso se le a vulnerado los derechos de tener un acompañante, en este caso (su hijo) en la junta médica, segundo no pueden emitir y sacar un criterio una persona que es encargada de un Régimen Penitenciario (no es médico) la dicha autoridad mencionó que es estable la evaluación del paciente, cuando todavía no hay un informe final (Conclusiones ) de la junta médica. Reiteró Montero «Mi persona como senador y médico dentro de los valores éticos y apegado a la ley 3131 vamos a esperar los resultados de esta junta médica, que por sus puesto va afirmar con un exámen físico y exámenes complementarios, para determinar el estado actual del gobernador Luis Fernando Camacho y podremos ver que cambios necesita, y el pronóstico de acuerdo a su enfermedad de base, Mencionó en senador Henry Montero «La junta médica tendrá los resultados de la evaluación del Gobernador Luis Fernando Camacho, el cuál se entregará a el juez Roberto Parada que lo solicito y ordenó, y no así a los operadores políticos y serviles al MAS, como ser el gobernador de Régimen Penitenciario y la señora Mariana García.» Recalcó el senador, Henry Montero de la bancada Creemos

Matkovic enfatiza que el informe médico sobre el gobernador debe ser respetado por las autoridades judiciales, sin importar sus conclusiones Santa Cruz, 17 de Agosto 2023.- El presidente del Asamblea Legislativa Departamental, Zvonko Matkovic, se refirió a la evaluación médica del Gobernador Luis Fernando Camacho. Matkovic enfatizó que el dictamen médico debe ser acatado por las autoridades judiciales, ya sea para atención especializada o detención preventiva domiciliaria. Una satisfacción que se haya realizado después de tantos meses de secuestro del gobernador. Permitir que sus médicos de confianza puedan entrar a hacer una evaluación en una junta médica netamente científica que ingresó al penal de Chonchocoro. “Es gratificante que se haya realizado, después de tantos meses del secuestro del gobernador, que se haya permitido una evaluación médica científica por sus médicos de confianza dentro del penal de Chonchocoro”, indicó la autoridad. El presidente expresó que la junta enfrentó dificultades al esperar horas para ingresar, lo que es otro atropello a los derechos del gobernador. Señaló que el informe en proceso debe ser acatado por las autoridades judiciales, sin importar su contenido. “Si el informe confirma las dificultades de salud que pueda o no tener el gobernador, por supuesto que los jueces y fiscales tienen que priorizar la vida, sobre el cualquier medida preventiva que tenga impuesta a injustamente el Gobernador”. Matkovic denuncia la negación de atención médica al gobernador, reflejando un patrón de abuso y presión política del gobierno. “El gobierno quiere seguir dando esta imagen, de tener a un preso político con el cual ellos muestran la cara más abusiva de este gobierno, como amedrentamiento al pueblo boliviano, en el entendido que, si ellos no quieren permitirle el acceso a la salud no lo van a dejar”. Destaca que el informe médico, independientemente de su contenido, debe ser respetado. Si sugiere atención especializada o detención domiciliaria, las autoridades judiciales deben acatarlo.

Defensa del gobernador Camacho confirma que en 10 días la Junta médica debe presentar un informe sobre la salud Posición. La primera autoridad del departamento cruceño continúa con un estado de salud deteriorado. Santa Cruz 17 de agosto 2023.- La Junta médica que evaluó al gobernador Luis Fernando Camacho en Chonchocoro la jornada de este pasado lunes, deberá presentar un informe final sobre el estado de salud de la primera autoridad cruceña, en un plazo de 10 días, así lo dio a conocer Martín Camacho, abogado defensor del gobernador. El jurista, indicó que las conclusiones serán entregadas directamente al juez, sin pasar por ningún filtro, para que después la autoridad jurisdiccional notifique a todos los sujetos procesales con estas conclusiones, para que cada uno conozca el estado de salud del gobernador. Camacho, anunció que como defensa amparados en el artículo 139 de la Ley 1970, se solicitará la cesación a la detención preventiva del gobernador por un estado grave de salud. El jurista resaltó que respetando el hermetismo con el que debe trabajar la junta médica y para no contaminar la información, no tuvieron cercanía con los médicos que ingresaron a la evaluación de la autoridad cruceña, pese a que la Ley 2298 señala que puede o debe estar presente un familiar o incluso uno de los abogados de confianza de la persona procesada. Indicó que al terminar la evaluación logró ingresar al penal donde se encuentra recluido el gobernador cruceño y observó que la salud de la autoridad aún persiste con bastante deterioro. “Me comentó que al momento de la medición, estaba en 160 su presión y que además había estado bastante dolorido, con síntomas de la enfermedad de base que le afecta al sistema inmunológico. Todo esto se los ha comunicado a todos los médicos que participaron en conjunto de la evaluación”, precisó.