Denuncian plan sindical patronal en YPFB Logística, dirigente sin trabajar y otro con antecedentes
Denuncio un plan sindical patronal se quiso consolidar en complicidad de Félix Cruz Tapia, Rolando Pacheco Chávez recibiendo sueldo más de 6 años sin trabajar en YPFB Logística y Ariel Ferrufino Achacollo un trabajador que tiene antecedentes con sustancias controladas, explicó Efraín Ortega secretario general del Sindicato de YPFB logística*
Santa Cruz 15 de enero 2024.- Al promediar la mañana el ingeniero Efraín Ortega hizo una denuncia ante los medios de comunicación actos ilícitos que se están suscitando en YPFB logística en la ciudad de Santa Cruz, explicando Ortega: “ Quieren tomar por la fuerza e ingresar al sindicato por la ventana, el gerente se ha dedicado en este tiempo a hostigar a los compañeros obligándolos a renunciar para que puedan tomar el sindicato, en complicidad del señor Augusto blanco máximo representante de la federación sindical petroleros de Bolivia, siendo que el nunca salió a los medios a defender a los compañeros petroleros que recientemente han sido procesados 13 compañeros por esa denuncias falsas del gerente.
Ortega aclaró también: “ Hay hechos de corrupción en contra de YPFB Logística afectando a la economía de todos los bolivianos, basándonos en la ley de participación de control social, siendo sindicato, tenemos que participar en las contrataciones de manera regular, siendo que nos dejan de lado y el gerente prácticamente hace contrataciones directas obviando el reglamento interno de la empresa, favoreciendo al concejal suplente Rolando Pacheco Chávez en la contratación de una empresa de transporte de personal en planta palmasola”.
Ortega pidió a la contraloría general de la nación para que pueda actuar de oficio y pueda realizarse una auditoria interna para que constate los hechos que hay dentro de la empresa, al mismo tiempo dijo: “Nosotros no vamos a callar los actos de corrupción y el daño económico que le hacen a Bolivia, ya que en el caso del robo de combustible, se aclaró que el juez a través del acta de audiencia donde deslinda responsabilidades y culpa por negligencia al gerente por la acusación que se hizo al sindicato de trabajadores de YPFB Logística”
Concluyendo, Ortega mencionó que a pesar que Ariel Ferrufino Achacollo tiene antecedentes por la ley 1008 ante el ministerio publico un caso archivado en Montero y el gerente sigue coordinando con este trabajador que tiene historial con sustancias controladas, al mismo tiempo hay un favorecimiento en trafico de influencias y pidió al fiscal Roger Mariaca la razón del caso se haya archivado ya que hay un antecedente con temas ilícitos.
finalizando Ortega aclaró que estas son las personas que hacen daño a YPFB Logística y a Bolivia.