Defensa técnica señala “errores garrafales” en las dos audiencias de ayer que fallaron contra el gobernador cruceño
_Injusticia. El abogado Martín Camacho justifica que lo acontecido ayer es un ejemplo para demostrar a nivel internacional y verificar que Luis Fernando Camacho es un secuestrado y un preso político, víctima de la utilización de la justicia de parte del poder político._
*Santa Cruz, 28 de abril de 2023*.- El gobernador Luis Fernando Camacho estuvo presente ayer en dos audiencias virtuales desde la cárcel de Chonchocoro, las cuales se desarrollaron en La Paz, y en las dos la justicia falló en su contra; en una le negaron la acción de libertad y en otra la dieron detención preventiva por seis meses por el caso del paro de 36 días en Santa Cruz, sumados a los cuatro meses que le dictaron el pasado miércoles.
En este sentido, su abogado representante, Martín Camacho, citó un sinnúmero de incoherencias y errores procedimentales y legales impuestos por ambos jueces, vulnerando los derechos fundamentales de la primera autoridad cruceña.
Justificó que estas dos audiencias fueron injustas debido a que la fiscal no pudo fundamentar, en el momento de la imputación, ni siquiera los tipos penales contra Camacho, como terrorismo, resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes, entre otros.
Al contrario, solo narró una serie de hechos en su contra que están siendo investigados en otros procesos en los días de paro, siendo que algunos de estos ya están cerrados, y Camacho no es parte de los mismos, como en Puerto Quijarro y La Guardia, pero la fiscal Magaly Bustamante pretende involucrarlo, sin que haya estado presente en dichos municipios.
Por lo tanto, esta falta de adecuación a un tipo penal es la acusación representa un error garrafal en una audiencia de medidas cautelares.
En la misma línea, el juez Elmer Laura, para dictar la imputación de medidas cautelares de detención preventiva contra el gobernador, lo que hizo fue leer in extenso toda la imputación por escrito presentada por el Ministerio Público.
En este sentido, la autoridad judicial no hizo un ejercicio mental e interpretó la lectura como un fundamento propio.
Y bajo esos argumentos en contra del cabildo, que de hecho no es un delito y más bien es una medida constitucional, Laura ordenó la detención preventiva por seis meses en el penal de Chonchocoro.
*La medida de detención preventiva ha sido apelada*
Ante ello, la defensa técnica ha apelado a la sentencia para anular este acto, cuyas vulneraciones al debido proceso (como que Camacho no tiene trabajo, siendo que todo el país sabe que es gobernador de Santa Cruz, así como tampoco que cuenta con domicilio), fueron vistas por más de 70 personas que estuvieron conectadas en la audiencia virtual.
Para la defensa, este es un ejemplo para demostrar a nivel internacional y verificar que Luis Fernando Camacho es un secuestrado y un preso político, víctima de la utilización de la justicia de parte del poder político.