Cumbre por el censo 2023 determinará ruta a seguir luego que gobierno reafirmara el proceso para el 2024, alistan movilizaciones con institucionalidad
Camacho:*
*“Mañana es una cumbre importante porque ahí la institucionalidad unida va a tomar la ruta a seguir”*
_Posición. El gobernador considera que las medidas que se vayan a asumir deben estar a la altura de la lucha por el Censo._
*Santa Cruz 01 de septiembre 2022.-* Ante la decisión final del Gobierno central de realizar el Censo de Población y Vivienda en el año 2024, el gobernador Luis Fernando Camacho, confirmó que este viernes se llevará adelante la Cumbre Departamental Interinstitucional, en donde se asumirán las nuevas medidas de presión en la región exigiendo que el proceso se lleve adelante el 2023. “Mañana es una cumbre importante porque ahí la institucionalidad unida va a tomar la ruta a seguir”, expresó.
En contacto con la prensa, Camacho indicó que esto es una muestra de que el Gobierno no quiere escuchar a las regiones y más al contrario señala que son unos cuantos los que demandan la consulta en el 2023. “El hecho de que se hubiera tomado la decisión no quiere decir de que nosotros vamos a bajar los brazos. Cambia la estrategia en el sentido de los tiempos porque ya hay una decisión final, pero tenemos que estar a la altura de eso, porque Santa Cruz espera las mejores decisiones de nuestra institucionalidad”, manifestó.
Referente a la reunión que sostuvieron semanas atrás con el Gobierno, el gobernador dijo que ese encuentro fue necesario para demostrar la capacidad que se tiene para sentarse a dialogar para buscar solución a las demandas de la población. “No me arrepiento de haber ido a esa reunión porque esa es la vocación que debemos mostrar, eso no quiere decir de que nosotros trancemos, negociemos, ni cedamos”, remarcó.
La cumbre está prevista para este viernes a las 3 de la tarde en las instalaciones de la Villa Deportiva Abraham Telchi, con la participación masiva de instituciones y sectores sociales de la región.
Gremiales marcharán contra proyecto de ley y por realización del Censo, quieren saber cuantos trabajadores independientes hay en el país.
La diputada de Creemos Clotilde Padilla, en representación del sector gremial nacional, informó que los comerciantes formales de todo el país marcharán este 16 de septiembre en todos los departamentos, en rechazo al Proyecto de Ley 249-21 y a favor de la realización del censo nacional en 2023.
«Queremos saber cuántos trabajadores independientes hay en Bolivia (…). Pedirle al Gobierno escuche la petición del pueblo», expresó la legisladora.