Advertisement

Cumbre determinará medidas por censo 2023 y ante citación a miembros del Comité interinstitucional saldrán en defensa

Cumbre determinará medidas por censo 2023 y ante citación a miembros del Comité interinstitucional saldrán en defensa, diálogo siempre abierto

Preparan cumbre por censo antes de reunión con gobierno, denuncian persecución y citación a miembros de la Universidad Rene Moreno, defenderán a acusados por hechos del paro y piden a justicia no ser brazo operativo
Dr. Reinerio Vargas, Vicerrector de la UAGRM
Matkovic ¨Santa Cruz, siempre ha estado abierta al diálogo, que el gobierno venga y explique técnicamente, por qué quieren suspender el Censo por dos años¨*
Santa Cruz, 10 de Agosto de 2022.- Al concluir el paro departamental, la Institucionalidad cruceña pretende reunirse los próximos días para dar a conocer la evaluación sobre el paro y definir los próximos pasos en rechazo a la postergación del Censo. Ante esta situación, el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Zvonko Matkovic, expresó que el mandato que se hizo en la Cumbre Interinstitucional fue claro, el de ir tomando medidas escalonadas, en caso de no ser escuchados por el gobierno.
“Como se anunció ayer en el acto de cierre del paro, se va a asistir a la reunión convocada por el gobierno el 15 de agosto y se irá con todo el equipo técnico de la Comisión, exigiendo que esa reunión sea abierta, que la prensa pueda participar. Que sea una reunión de cara al pueblo, que se conozca cómo es que se está manejando este tema, a nosotros nos interesa que esto sea lo más transparente posible”.
Matkovic también lamentó los hechos ocurridos durante el paro, “lamentablemente para el gobierno, todo lo que venga de Santa cruz hay que aplacarlo, todo lo que venga de Santa cruz hay que combatirlo y teníamos dos ministros todo este fin de semana como operadores políticos, como dirigentes sindicales, mientras tanto en La Paz se estaban dinamitando, pero eso no importa, lo importante era que Santa Cruz no haga un paro y esas son las cosas absurdas e ilógicas de este gobierno y la línea política que han adoptado”.
La autoridad indicó que el diálogo siempre ha sido lo que Santa Cruz está buscando, hace seis meses que se le viene pidiendo una reunión al gobierno para que nos expliquen técnicamente con papeles, porque quieren suspender un censo dos años, un censo que tuvieron 10 años para prepararlo y hasta el día hoy no hablan del tema. Resaltó que lo que aquí interesa es el diálogo y esto ha llegado a este punto porque “al gobierno ni siquiera le ha dado la gana de venir a mostrarle a toda la Institucionalidad Cruceña, a un equipo técnico de la institucionalidad, por qué necesitan dos años para hacer este censo, nosotros entendemos de qué ya incumplieron la ley, no hicieron lo que tenían que hacer, ya no se puede hacer el censo en noviembre, evidentemente eso es por culpa de ellos, pero creemos que en seis meses fuera suficiente plazo para volver a hacerlo y es ahí es donde estamos atorado”, afirmó.
Así mismo, concluyó indicando que el MAS quiere generar violencia los días del paro y eso la institucionalidad cruceña, la ciudadanía, tiene que saber, “no cedamos ante las provocaciones, hemos luchado 21 días el 2019 consiguiendo nuestro propósito y no nos debemos desalentar porque estoy segura que con las medidas de presión radicalizadas y con el compromiso del pueblo vamos a lograr un censo transparente y oportuno el 2023. En las primeras reuniones del comité impulsor y en la segunda cumbre departamental, el alcalde no estuvo presente, entonces insisto no ha sido más que un caballo de Troya que ha tratado de desestabilizar y generar quiebre en este comité impulsor. El alcalde no representa todo el departamento y por lo tanto con el apoyo de la ciudadanía sé que nosotros vamos a lograr nuestro propósito. No somos lo que decimos, sino somos lo que hacemos, el Alcalde Jhonny Fernández, está más comprometido con el MAS que cualquier otro, está convocando a diferentes sectores del departamento precisamente para quebrar”, puntualizó.