Advertisement

Culmina con éxito la capacitación a 17 becarios sobre el enfoque Shep impulsado por la Gobernación y el Jica

Culmina con éxito la capacitación a 17 becarios sobre el enfoque Shep impulsado por la Gobernación y el Jica

Proyecto. Fueron tres semanas de capacitación en la que los becarios de siete países viajaron a Japón y estuvieron en Bolivia para aprender esta metodología e impartirla en sus lugares de origen y así promover un cambio positivo en la agricultura en beneficio de los productores. Santa Cruz, 31 de mayo 2024.- Como exitoso, así fue calificada la capacitación a 17 becarios de diferentes países de Latinoamérica sobre el enfoque Shep, que tiene por objetivo que los pequeños productores realicen una buena planificación de sus cultivos, en base a la demanda del mercado, para ofertarlos a precios competitivos. Erick Eulert, director del Sedacruz, indicó que fueron tres semanas de capacitación en la que los becarios de siete países viajaron a Japón para aprender esta metodología e impartirla en sus lugares de origen para promover un cambio positivo en la agricultura en beneficio de los productores. Como parte de esta capacitación, los becarios también estuvieron cinco días en la ciudad de Santa Cruz para aplicar todo lo aprendido, con un estudio de mercado realizado días atrás en el mercado del Abasto antiguo. “Vinieron a Santa Cruz porque desde Sedacruz del Gobierno Autónomo Departamental, hemos desarrollado el método Shep en nuestro programas como: huerto Galileo, Mi Punto verde, Mercado Verde y estamos con diferentes productores desarrollando y mejorando sus sistemas de producción bajo la filosofía de producir para el mercado”, señaló Eulert. Este método aplicado con algunos productores en Samaipata, ya ha tenido sus frutos, permitiéndoles que cuenten con mejoras en el asesoramiento técnico, el asesoramiento sanitario, los métodos de producción y métodos de comercialización que es el eslabón que muchos de los programas no contemplan para mejorar y hacer más exitoso el sistema de producción. De los 17 becarios que participaron en esta capacitación, cuatro son bolivianos, y el resto de Perú, Colombia, Bélice, Honduras, Argentina y otros.