Advertisement

Cuatro consejos para adquirir el auto soñado en este 2023

INVERSIÓN |ENERO, 2023

Cuatro consejos para adquirir el auto soñado en este 2023

Comienza un nuevo año, nuevas metas y, ¿por qué no, un auto nuevo? Antes de comprarlo es importante tomar en cuenta algunas recomendaciones para sacar el máximo provecho de esta inversión.   

Un nuevo año significa un sinfín de posibilidades, de metas y propósitos para alcanzar. La compra de un auto puede ser la motivación para comenzar el 2023 de la mejor manera. Los expertos en asesoramiento de compra y venta de automóviles coinciden en cuatro recomendaciones a tomar en cuenta antes de adquirir un vehículo 0Km por primera vez.

“Todos soñamos con comprar un auto del año alguna vez. Actualmente, las posibilidades de hacerlo son una realidad. Hay tantas opciones y variedades de vehículos que la búsqueda del adecuado puede ser un poco abrumadora. Es necesario tener calma y considerar aspectos clave que ayuden a una elección acertada en cuanto a necesidades, formas de pago y mantenimiento”, comenta Pablo Galindo, gerente de Automotores de SACI.

A continuación, cuatro puntos importantes que se deben tener en cuenta antes de comprar un vehículo nuevo.

  1. Definir las necesidades

Una persona independiente que se transporta habitualmente sola puede priorizar un auto compacto que optimice el uso y los costos de combustible. Este tipo de vehículos son ideales para la ciudad y son fáciles de estacionar como el MG3 de MG Motors. También un vehículo mediano es óptimo tanto para la ciudad como para las carreteras bolivianas y permite vivir experiencias nuevas. La ZX y la ZS de MG Motors y la T33 de FAW, cumplen las características de comodidad y versatilidad para cualquier camino.

Por otro lado, para una familia es recomendable considerar vehículos amplios como la RX8 de MG que tiene ventajas como: amplio espacio para siete pasajeros, además de un diseño elegante con un toque de deportividad.

  1. Precio y gastos

Comprar un auto nuevo al contado reduce costos, no obstante, también existen muchas facilidades para la compra de vehículos con financiamiento bancario. Como regla general, fijar la cifra de la cuota mensual que puede pagar es el primer parámetro para definir el nuevo vehículo.

También, es importante tener en cuenta los gastos que implica el adquirir un vehículo nuevo, el pago de la primera cuota e interés del crédito, el pago del seguro, impuestos, el combustible y el mantenimiento regular.

  1. Definir un concesionario

Como comprador “primerizo” de un automóvil, la opción más segura es optar por un concesionario donde cuenten con personal capacitado y actualizado tanto en el asesoramiento de la elección del vehículo para el comprador como en el servicio post venta que realiza. Además, debe contar con stock de repuestos originales para que el funcionamiento del motorizado se mantenga en excelente estado. Es necesario que la concesionaria y el vehículo elegido cuenten con las garantías de fábrica para una mayor seguridad y respaldo.

SACI, por ejemplo, cuenta con las garantías reales de fábrica en todos sus vehículos, repuestos y productos, en adición a eso, poseen garantía local otorgada por la comercializadora. En el caso de los motorizados, una garantía de cuatro años o 100.000 kilómetros. A partir de este 2023, los vehículos MG incluyen los mantenimientos sin costo hasta los tres años o 100.000 kilómetros.

  1. Posibilidad de financiamiento

Si el comprador no puede adquirir el vehículo al contado, está la opción de solicitar crédito tanto en la misma concesionaria denominado “crédito directo” o a través de un banco. Es importante consultar sobre las cuotas iniciales, requisitos, tasas de interés y cantidad de cuotas a pagar para que el comprador tenga en cuenta el monto a pagar mensualmente.

Al respecto, Rodrigo Zuazo, gerente de Marketing de SACI, añade una quinta recomendación antes de adquirir un vehículo nuevo: disfrutar el proceso. “Hay que tomarse el tiempo de conocer las opciones para hacer la mejor elección, es una experiencia emocionante, pero también una decisión importante”, dice, recordando que la compra de un vehículo por primera vez es algo que nunca se olvida.

 

Nota a editores:

MG3: es un auto con estilo, de fácil cuidado y asientos ergonómicos. Tiene un consumo de aproximadamente 14 kilómetros por litro. Nueva generación de motor, que permite un ahorro de un 5% de combustible y ruido, obteniendo un mejor rendimiento

 

MG ZX: destaca por su diseño moderno y deportivo. Posee motor de 1.5 en sus versiones mecánica standard y CVT confort y una nueva versión Trophy, que incluye un motor 1.3 Turbo que llega hasta los 154 caballos de fuerza. Tiene un precio desde $us. 18,900 (precios especiales para empezar el año con tu 0 km.

MG ZS: destaca por su gran equipamiento, diseño y conectividad. Disponible en caja mecánica y automática con motor 1.5 cc que consume 1 litro de combustible por cada 14 km. Tiene un precio desde $us 17.800.

MG RX8: capacidad para 7 pasajeros. Cuenta con un poderoso motor 2000 cc Turbo con una potencia de 221 caballos de fuerza. Está diseñada con una tracción 4X4, que lo convierte en un vehículo ideal para cruzar ríos y terrenos inestables. Es por esta gran resistencia que la RX8 se adapta a cualquiera de las rutas. Tiene un precio desde $us. 39.500

FAW T33: capacidad para 5 pasajeros, motor 1.600 cc, 6 velocidades. Precio desde $us 19.900

Acerca de SACI:

SACI es una empresa boliviana con 110 años de vida institucional en el país. Representa y distribuye múltiples marcas líderes en sus segmentos y de la más alta calidad en al menos cinco categorías: automotriz pesada, liviana, utilitaria y de pasajeros con las marcas MG Motors, Foton, FAW y en La Paz: Honda, BMW; sector agrícola con las marcas Massey Ferguson, Tatu Marchesan y Jacto; el sector de la construcción de la marca CASE, Bomag y Putzmeister; la categoría de motocicletas con las marcas TVS y BMW (La Paz) y la variedad de lubricantes Lubrax. SACI tiene puntos de distribución en seis departamentos del país: Santa Cruz, La Paz, Cochabamba, Chuquisaca, Oruro y Beni. Entre sus hitos, SACI fue la primera empresa en importar a Bolivia los primeros vehículos Willy, mundialmente conocidos por su fuerza y potencia. SACI tiene puntos de venta de repuestos originales para todas sus marcas y todo el respaldo técnico postventa con personal altamente capacitado.