Advertisement

Creemos envía carta a la ONU y denuncia persecución y violación de derechos humanos, por caso Pacheco y ve desigualdad con procesos de afines al MAS

Creemos envía carta a la ONU y denuncia persecución y violación de derechos humanos, por caso Pacheco y ve desigualdad con procesos de afines al MAS

Por la persecución judicial y excesos desatados en contra del ex secretario de Salud del departamento de Santa Cruz, Luis Fernando Pacheco Rojas, la Bancada de Diputados y Senadores de Creemos ha remitido una carta al Relator Especial sobre la Independencia de Magistrados y Abogados Diego García-Sayán, repudiando la discrecionalidad de actuación por parte del Gobierno de Luis Arce en hechos de corrupción ejerciendo todo su poder estatal contra opositores y una absurda ligereza contra oficialistas, acusados de hechos de corrupción.
“Anunciarles que, como hechos hecho en todos los casos donde ha habido flagrancia de violación a derechos humanos, donde ha habido flagrancia de violación al debido proceso lo hemos hecho indistintamente si se trata de ciudadanos del MAS o de ciudadanos de oposición; en este caso también estamos cursando notas a los organismos internacionales por la manera en que se está tratando con distintos estatus para los opositores como para los oficialistas”, informó al respecto la jefa de bancada de Creemos en el Senado, Centa Rek.
El Gobierno de Luis Arce ha demostrado absoluta parcialización con diferentes hechos de corrupción y violencia durante su gestión, a través de los operadores de justicia que se someten ante el poder. Se ha podido evidenciar que Arce repite prácticas erróneas y similares a las del ex mandatario Evo Morales.
Por la forma cómo actúan el Ministerio Público y el Órgano Judicial en Bolivia, con distinto rasero según el supuesto delito cometido en el manejo de la cosa pública, Rek dijo que “ya no son jueces y fiscales los que están operando, ´parecen organizaciones paraestatales que están persiguiendo ciudadanos como si hubieran cometido delitos de asesinato o de narcotráfico”.
Para finalizar Rek explicó que la denuncia de esos hechos ante organismos internacionales como la OEA, ONU, CIDH, UE y otros organismos internacionales es un mecanismo para “que los bolivianos precautelemos nuestros derechos; no por cualquier caso que ocurra se van a cambiar los registros y violar los derechos fundamentales de los ciudadanos, que están garantizados por la Constitución Política del Estado”.

Morón pide que el Ministerio Público cumpla con su rol e investigue a todos los posibles involucrados en supuestos hechos de corrupción y recuerda que la Gobernación de Santa Cruz fue la primera institución en presentar una denuncia sobre los audios que involucrarían al ex Secretario de Salud de Santa Cruz, en supuestas coimas.
“En los hechos de posible corrupción (el Ministerio Público) tiene que convocar a todos los posibles involucrados o los posibles acusados; no nos olvidemos que quien denunció este posible hecho de corrupción es el gobierno departamental de Santa Cruz, es la corrupción denunciada por la gobernación para que investiguen este posible hecho de corrupción. No es un marciano o alguien del MAS o algún asambleísta de la gobernación quien ha venido a denunciar este supuesto hecho de corrupción a través de un audio, es el gobernador Luis Fernando Camacho quien denuncia”, recordó Morón al respecto.
En ese sentido, Morón lamentó que parlamentarios del MAS se equivoquen y pretendan juzgar antes de que se desarrolle una investigación sobre esos audios por parte de la Fiscalía, lo que ha convertido al país en el mundo del revés, donde todo ciudadano “tiene que demostrar su inocencia en vez que el Ministerio Público demuestre su culpabilidad”.
“Los del MAS han perdido la brújula de lo que es gobernar el país; el país se gobierna para todos, les ha entrado el chip de la candidatura del 2025; nosotros no somos enemigos, somos opositores democráticos; el enemigo de Luis Arce se llama Evo Morales quien está muy cerca de ser un cadáver político y arremete mañana, tarde y noche contra las autoridades electas”, resaltó el legislador.