Creemos destaca acuerdo para reglamento de selección y elección del Defensor del Pueblo, pero pedirán voto nominal si no se respeta CPE en ALP
Diputados aprobaron sin objeciones el reglamento concertado para la selección y designación de Defensor del Pueblo
(CREEMOS – 15 marzo 2022).- El jefe de la bancada de Creemos en Diputados, José Carlos Gutiérrez, destacó el esfuerzo conjunto de las tres fuerzas políticas en la ALP que lograron concertar y aprobar sin objeciones las modificaciones al Reglamento para la Selección y Designación de Defensor/a del Pueblo y exhortó al oficialismo a retomar las buenas prácticas del diálogo y la pugna innecesaria que perjudica el trabajo legislativo.
“Esta tiene que ser la práctica de aquí para adelante, del consenso previo, que puede evitar de aquí para adelante (…) la presión que se ejerce por una mayoría simple pero que es dictatorial no gusta, ahora estamos demostrando que los acuerdos previos pueden manejarse en el diálogo como lo hicimos por tiempo y materia y ha dado buenos resultados”, puntualizó.
No obstante, dejó sentado que en el marco de las negociaciones las tres fuerzas expresaron sus observaciones con varios aspectos, pero se alcanzó el consenso necesario que permita trabajar armónicamente durante todo el proceso que desarrollará la Comisión Mixta de Constitución, Legislación y Sistema Electoral.
En este sentido, calificó de innecesario el encono político que desata el Movimiento Al Socialismo (MAS) contra la oposición que aporta y sugiere en beneficio del país como representantes electos de casi la mitad de la población.
“La interpretación antojadiza, a veces sin razón de dejar al margen a la oposición no es positiva. La oposición representa a una gran parte de la población boliviana y es representación no se la puede borrar por una interpretación antojadiza porque se tiene el poder”, apuntó.
En este mismo sentido, cuestionó las acciones de beligerancia en el Parlamento y a partir de esta experiencia exhortó a los parlamentos de las tres fuerzas políticas rescatar las buenas prácticas del diálogo que ha dejado de estar presente en la Cámara de Diputados.
Con relación al cronograma técnico que deberá ejecutar la Comisión encargada, precisó que en el marco del consenso alcanzado cada una de las etapas del proceso de selección de postulantes se desarrollará de manera “… secuencial, ordenada y consecutiva” a objeto de que esta gestión cumpla con la normativa y no esté sujeta a revisiones. //