Creemos cierra fila contra el Gobierno en su pedido de elección y ratifican a Camacho Gobernador, hace gestión desde Chonchocoro y ven desesperación en el MAS
Matkovic, señala que no existe base legal para que el Gobernador sea cesado de su cargo
Santa Cruz 12 de Enero de 2023.- Tras las declaraciones emitidas por el Movimiento al Socialismo, quienes manifestaron que procesarían al Vicegobernador Mario Aguilera sino asume como gobernador del departamento. El presidente de la ALD Zvonko Matkovic, manifestó que no existe base legal que pueda hacer que el gobernador sea cesado de su cargo, si es que él no pide la licencia correspondiente.
El Estatuto Autonómico es claro, no se ha cumplido el art. 25 y el art. 10 establece que la sede del Gobierno Departamental es la ciudad de Santa Cruz y así en cualquier lugar del departamento o territorio nacional en fin se lo requiera. La primera autoridad cruceña está legitimada para firmar en cualquier parte del país y esto es absolutamente legal, indicó Matkovic.
“Esto es política, manipulación y amedrentamiento, base legal no existe, son administraciones absolutamente separadas, el trabajo del Ejecutivo es uno y el trabajo de la Asamblea Legislativa es otro. El Gobernador sigue ejerciendo sus funciones, se ha analizado y en la jurisprudencia que existe, no está en lo absoluto impedido de ejercer su cargo, no pedio su derecho al trabajo, ni sus derechos políticos, ni esta incomunicado, ni prohibido de recibir visitas; el único derecho que le restringe la detención preventiva es el de locomoción”, expresó Matkovic.
“A los asambleístas del MAS que amenazan y dicen que van a meter juicio, hacerles recuerdo que todos ustedes apoyaron en su plancha a Mario Cronembold y cuando éste se encontraba en el Centro de Rehabilitación Santa Cruz «Palmasola», seguía ejerciendo como alcalde de Warnes y el Concejo de Warnes no nombró un reemplazo para él, siendo que se encontraba fuera de su jurisdicción. Por tanto, no se ha cumplido con ninguna condición para que el gobernador Luis Fernando Camacho deje de ser gobernador”, concluyó Matkovic.
Por otro lado, señaló que realizarán las gestiones para reunirse con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y que se espera que el Gobierno no ponga presiones para evitar que puedan reunirse, “es nuestro trabajo hacerles conocer acerca de los abusos que se han llevado a cabo”. Expresó la autoridad.
El MAS ha caído en la desesperación por remplazar al gobernador de Santa Cruz y ahora plantean convocar a nuevas elecciones
_ Están obsesionados con tomar el poder político en Santa Cruz, sin darse cuenta que en este afán van a perder el poder político a nivel nacional_
Santa Cruz 12 de Enero de 2023.- El MAS ha caído en la desesperación por remplazar al gobernador de Santa Cruz, primero secuestran al Gobernador, luego amenazan con iniciar procesos en contra del vicegobernador. Como nuestra respuesta fue firme y clara amparada en la normativa vigente y el estatuto autonómico en sentido que Luis Fernando Camacho es y seguirá siendo Gobernador se Santa Cruz, ahora sale el ministro pidiendo que haya nuevas elecciones, manifestó la asambleísta departamental, Paola Aguirre.
“Veo en las declaraciones del ministro Lima un alto grado de ignorancia de soberbia y temeridad, el ministro desconoce en absoluto lo que establece el Estatuto Autonómico cruceño, es muy irresponsable al efectuar este tipo de aseveraciones, que pretende desestabilizar la gestión de la gobernación cruceña, queriendo hacer ver que el gobernador estaría impedido de ejercer sus funciones,”, señaló Aguirre.
Al mismo tiempo aclaró que el Estatuto Autonómico es claro al establecer las causales para que una autoridad sea suspendida del cargo, “ninguna de esas cinco causales concurren la presente situación, de hecho el gobernador ya ha venido ejerciendo actos administrativos desde el penal de Chonchocoro, lugar de donde se encuentra no por voluntad propia, sino por ser víctima de un secuestro judicial del MAS y convertirlo hoy en un preso político”.
“Ahora no solamente están insinuando una nueva convocatoria a elecciones que desde el punto de vista legal está absolutamente excluida tal posibilidad, porque para eso suceda tendría que haber renunciado, muerto, estar impedido definitivamente, ser revocado del cargo o tener sentencia condenatoria ejecutoriada, tanto el gobernador como el vicegobernador y eso no es así en absoluto ambos están ejerciendo de manera simultánea sus respectivos cargos”, acotó Aguirre.
La Asambleísta comentó que las declaraciones del ministro forman parte de su estrategia del MAS, que tiene por objetivo tomar el poder político en Santa Cruz, “ el estatuto establece que ante la ausencia del gobernador y del vicegobernador por cualquiera de estas cinco causales, que no es el caso, tendría que asumir provisionalmente un asambleísta, someterse a una votación; y el MAS apunta a eso, a que un asambleísta del MAS bajo una situación forzada asuma el cargo y si esto se da después de los dos años y medio de haber asumido el Gobernador, esta persona quedaría a cargo de la Gobernación por el tiempo restante del periodo Gubernativo correspondiente”.
Enfatizó que es inaudito y escandaloso que un funcionario puesto a dedo, quiera cuestionar la permanencia en el cargo de alguien que ha sido electo por voto popular. El propósito del MAS es evidente, está poniendo a todo el aparataje estatal con el fin de perpetrar esto que es un sueño frustrado por el pueblo cruceño, el hecho de que el MAS tome el poder político en Santa Cruz, no ha podido hacerlo en la gobernación lo hizo en la alcaldía
Finalmente indicó que el gobernador no ha cesado de trabajar, pese a estar recluido en el penal, hay actos que ya están publicados en la gaceta oficial que demuestran que es materialmente posible que el Gobernador Luis Fernando Camacho, siga ejerciendo el cargo y eso es lo que vamos a defender, porque defender la gobernabilidad de Camacho, es defender el voto del pueblo cruceño.
“Para que un sistema democrático se mantenga estable, debe respetarse el disenso y nosotros los opositores al régimen nacional, somos la voz del pueblo que no está de acuerdo con estas políticas públicas llevadas adelante por el MAS, porque no es posible que se quiera normalizar la instrumentalización de la justicia, para amenazar y cortarle la cabeza aquel que piensa diferente. La constante amenaza de instauración de procesos penales contra todos los que somos la voz de ese pueblo que no es masista y que simplemente exige respeto a su libertad de expresión a su decisión de ser opositor”, concluyó Aguirre.