Advertisement

Creemos busca ley consensuada y en equilibrio, pero el MAS quiere decretazo y no elección judicial

Creemos busca ley consensuada y en equilibrio, pero el MAS quiere decretazo y no elección judicial

El diputado Leonardo Ayala jefe de la Bancada Nacional de Creemos afirma que el gobierno quiere imponer un decretazo para ampliar el mandato de las autoridades judiciales y de esa forma no cambiar la justicia. Explicó que ayer los jefes de bancada fueron a reunión en Vicepresidencia para concretar el consenso para las elecciones judiciales, pero no sé hicieron presentes los legisladores del MAS, por el contrario convocaron a sesión en Senado para aprobar una ley y un reglamento que esté a la medida de los candidatos masistas.

CREEMOS TIENE LA VOLUNTAD PARA APROBAR UNA LEY DE PRESELECCIÓN DE AUTORIDADES JUDICIALES EN BASE A CONSENSOS Y “PROPORCIONALIDAD” ENTRE LAS TRES FUERZAS POLÍTICAS
La Paz, 10 ag. (Creemos).- La senadora Centa Rek a tiempo de reiterar que Creemos tiene toda la voluntad de construir consensos para la aprobación de una ley y su reglamento para la preselección de altas autoridades judiciales, indicó que primero la Asamblea Legislativa debe lograr la “proporcionalidad” entre las tres fuerzas políticas con representación parlamentaria, en base a lo que manda el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional.
“Lo que el Tribunal Constitucional ha mandado es que tengamos consensos, por lo tanto, tenemos que buscar la forma que la proporcionalidad de fuerzas políticas nos permita hacer el equilibrio para ver el bien de los bolivianos y la posibilidad de nombrar autoridades del Órgano Judicial con características éticas y meritocráticas y no con colores políticos”, señalo Rek.
Consultada si la palabra proporcionalidad significaba una votación por unanimidad, Rek indicó que es la expresión para que el voto de la oposición cuente dentro de las comisiones, donde el oficialista MAS tiene amplia mayoría, tanto en Diputados como en Senadores, y donde muchas veces se aprueban leyes sin tomar en cuenta a la oposición.
En ese entendido, la legisladora de Creemos agregó que es muy difícil construir consensos con el MAS cuando sus principales representantes en las comisiones de Justicia Plural y de Constitución de ambas cámaras parlamentarias no asistieron a las reuniones técnicas para consensuar un nuevo proyecto de ley y su reglamento para la preselección de altas autoridades judiciales.
“Nosotros (Creemos) estamos viendo el bien del país, elegir autoridades que definitivamente den un cambio dentro del Órgano Judicial tan maltrecho y tan sometido; estamos con toda la voluntad, queremos construir consensos, pero no con reglas del juego que no van a permitir que nos permita hacer un cambio en el Órgano Judicial”, añadió la legisladora.
Para finalizar, Rek dijo que la aprobación de una ley de preselección de autoridades judiciales sin el consenso necesario, como anunciaron autoridades del oficialismo “va a ser de absoluta responsabilidad del MAS, porque la oposición no puede ceder a cualquier tipo de manoseo o manipulación política”.
AL MAS NO LE INTERESA QUE LA SOCIEDAD ESTE INVOLUCRADA CON EL TEMA DE LAS ELECCIONES JUDICIALES, ESTO VA TERMINAR CON UN DECRETAZO DEL GOBIERNO CENTRAL.
«El objetivo del MAS con las elecciones judiciales es mandarle no más por DECRETO, el servilismo al que a llegado el poder judicial, al servicio político está en su máxima expresión, para que lo van a cambiar, no le interesa cambiar más bien el único interés que tiene es darle la vuelta y mantener esa manera de sevilismo al poder de turno» mencionó el Diputado Andrés Romero
EL MAS QUIERE SEGUIR MANEJANDO LA JUSTICIA A SU MANERA, como una sirvienta del poder político de turno en este caso del gobierno central.» reiteró el diputado de Creemos Andrés Romero.

Al gobierno de Luis Arce no le interesa que se cumpla las elecciones judiciales *(CREEMOS -10 agosto 2023). -* Las elecciones de autoridades judiciales y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) no es otra gestión que el relevo de operadores que cumplen con el período de administración, al gobierno de Luis Arce no le interesa un cambio, una reestructuración real del sistema judicial, afirmó el diputado Walthy Egüez, Creemos. En este sentido, afirmó que el interés del Órgano Ejecutivo es tener sometido al Órgano Judicial para continuar con sus planes para encubrir los hechos de corrupción por demás evidentes en el marco del delito y persecución política, a fin de mantener el poder de control desde el poder central.