Advertisement

CONVOCAN AL “PREMIO CAÑOTO” DEL CANTO Y LA CREATIVIDAD

Día Mundial de la Serenata:

CONVOCAN AL “PREMIO CAÑOTO” DEL CANTO Y LA CREATIVIDAD

Compositores e intérpretes nóveles son convocados a participar en el Premio Cañoto 2019, que distinguirá a las nuevas canciones de la serenata romántica. Esta actividad se enmarca en la celebración del Día Mundial de la Serenata, cuya tercera versión se celebrará el próximo 31 de agosto.

Santa Cruz de la Sierra, 23 de julio del 2019.- La Fundación Smart Life de la Corporación Pentágono, organizadora del Día Mundial de la Serenata es también la creadora y administradora del Premio Cañoto, que tiene como objetivos incentivar la nueva producción musical de Santa Cruz, promover la cultura y la creatividad en los jóvenes, recuperar y revitalizar la tradición de este cántico sentimental en nuestra ciudad.

Podrán participar compositores e intérpretes de nuestro departamento que envíen sus propuestas hasta el viernes 26 de julio del presente año. Los concursantes se dividirán en dos categorías; una Colegial, para aquellos compositores e intérpretes hombres y mujeres menores de 18 años; y otra de Mayores, para aquellos compositores e intérpretes hombres y mujeres que hayan pasado los 18 años. No se recibirán postulaciones de compositores e intérpretes profesionales o de trayectoria reconocida públicamente.

El jurado estará conformado por un comité de personas con criterio y conocimiento musical que también sean representativas y estén ligadas al medio musical local (músicos, productores, periodistas especializados, sonidistas, ingenieros de sonido, etc.) el cual será nominado por el organizador del concurso.

Uno de los requisitos es que las canciones postuladas en concurso sean inéditas y se enmarquen en las características melódicas y armónicas de la serenata romántica, que el ritmo sea de acorde al sentido de la letra, y contenga elegancia poética y profundidad. Éstas podrán ser creación e interpretación de una misma persona, o creación de uno o más compositores e interpretación de una tercera persona.

“Las postulaciones deberán enviarse en un video interpretadas sólo a guitarra y voz. Si bien el género musical es abierto, la temática deberá ser romántica dentro de la lógica de la serenata. Dado que éste es un evento para artistas noveles, no se aceptarán grabaciones profesionales de estudio”, comentó Rubén Darío Ortiz, director de la Fundación SmartLife.

Todas las consultas sobre las bases de la convocatoria deberán ser realizadas al coordinador general al siguiente correo electrónico: diamundialdelaserenata@gmail.com o en la página de Facebook Día Mundial de la Serenata.