Advertisement

Continúan en la baja los casos de covid, pero aún el virus “se lleva” a los no vacunados

Continúan en la baja los casos de covid, pero aún el virus “se lleva” a los no vacunados

Hurtado: “Aún el camino es largo, y depende de la población que siga acudiendo a nuestros puntos de vacunación para acabar de una vez por todas con el coronavirus, (peor) ahora que estamos en una situación de sindemia, donde están circulando juntos la viruela del mono y el coronavirus”.

Santa Cruz, 25 de agosto de 2022.- Los nuevos casos de covid cada día van cayendo en esta quinta ola. Este jueves el reporte del Sedes de la Gobernación dio a conocer 361 casos distribuidos en 16 municipios del departamento, cuya positividad de acuerdo al total de pruebas procesadas en los laboratorios es del 13%, situación que corrobora que se continúa con una epidemia de transmisión baja que lleva cuatro semanas de descenso, según dio a conocer el gerente de Epidemiología, Carlos Hurtado.

Santa Cruz de la Sierra representa el 85% del total con 307 infecciones, seguido de Vallegrande con 11; el resto presenta de 8 a 1, respectivamente.

Otros datos alentadores en esta desescalada es que los recuperados superan al doble a las infecciones, con 669 pacientes que superaron la dura enfermedad y ya no tienen efectos adversos patológicos.

Sin embargo, se lamenta el fallecimiento de dos personas a causa del virus, ambos de Santa Cruz de la Sierra y sin ni una vacuna contra el covid. En este punto Hurtado fue enfático al reclamar que en esta quinta es poco creíble que existan personas sin una dosis, siendo que se cuenta con más de 250 puntos de inmunización en el departamento para evitar los contagios, la complicación de la enfermedad e incluso la muerte.

De la misma manera, 24 pacientes se encuentran internados en las salas de terapia del sistema de salud, y 15 están conectados a un respirador artificial.

Con respecto al plan masivo de vacunación, hay 2.298 inmunizados en esta jornada en la capital y las provincias cruceñas que se suma a las más 4,3 millones de dosis aplicadas en Santa Cruz, cifras con las cuales se alcanza al 20% de la población objetivo con el esquema completo, siendo que hasta momento este indicador debería de superar el 50%.

“Aún el camino es largo. Y depende de la población que siga acudiendo a nuestros puntos de vacunación para acabar de una vez por todas con el coronavirus (peor) ahora que estamos en una situación de sindemia, donde están circulando juntos la viruela del mono y el coronavirus, y podrían ocasionarnos mayores problemas de salud y saturación en los servicios hospitalarios”, advirtió la autoridad en salud.