EL CLAIN 2019 SE INAUGURÓ HOY EN SANTA CRUZ
Congreso latinoamericano de FELABAN y ASOBAN analiza retos de auditoría y riesgos en la era digital
El XXIII Congreso Latinoamericano de Auditoría Interna y Evaluación de riesgos se inauguró en Santa Cruz de la Sierra, bajo el lema «El enfoque de la auditoría interna ante la revolución digital y las innovaciones disruptivas.»
(16 de mayo de 2019)
Santa Cruz de la Sierra se convirtió en sede del XXIII Congreso Latinoamericano de Auditoría Interna y Evaluación de Riesgos – CLAIN 2019 – que fue inaugurado este 16 de mayo en el salón Exhibición del Hotel Los Tajibos, gracias al esfuerzo de la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (ASOBAN) y la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN).
El evento reúne a casi 200 auditores y expertos en riesgo digital llegados de distintos puntos de Latinoamérica, que durante dos días tratarán sobre: Disrupción digital, Ciberseguridad de la información, análisis de datos en auditoría y LEAN en el proceso de auditoría. El Congreso busca que los asistentes saquen provecho de las experiencias de trabajar con una banca 100% digital, sus procesos internos, la regulación nacional e internacional, las oportunidades que brinda la tecnología y la seguridad de datos en un ambiente de innovación digital bancaria.
En la inauguración, el anfitrión Marcelo Trigo, Presidente de ASOBAN, destacó que “la realización de este importante evento sectorial en Bolivia responde a la iniciativa de FELABAN de promover la actualización e intercambio de conocimientos, experiencias y tendencias en la región, acerca del enfoque que debe tener la auditoría interna en este momento en que la banca, pero también diversos sectores económicos, debemos transformarnos para responder a los desafíos de la revolución digital y las innovaciones que ella trae consigo”.
El acto contó también con la presencia de Henry Bolaños, representante del Comité Latinoamericano de Auditoría Interna y Evaluación de Riesgos (CLAIN), quien se refirió a la importancia del evento a nivel regional, indicando que “la tecnología ha modificado la forma de hacer negocios, la estructura de las organizaciones, la forma de gobierno de estas, la forma de invertir el capital y la relación banco-cliente”. “Por eso es importante fomentar y facilitar este contacto regional, el entendimiento y las relaciones directas entre las distintas entidades financieras del continente que nos hacemos presentes aquí, ya sea como miembros del Comité CLAIN, como conferencistas expertos en la materia o como asistentes al Congreso” aseguró.
Expositores
Los expositores son destacados especialistas internacionales, auditores y asesores en software bancario de Canadá, Perú, Ecuador, Colombia, Chile y Argentina, como Mario Ernst, Director de Transformación Digital en Digital Bank; José Esposito, Director Ejecutivo de Auditoría del BCP; Carmen Estevez, Gerente de Auditoria del Grupo Macro; Eladio Piña, Gerente de Auditoría Corporativa del Banco de Chile; Carmenza Henao, Vicepresidente Corporativo de Auditoría Interna de BanColombia; Fredy Sandoval de PRODUBANCO de Ecuador y Octavio Gonzalez, Gerente de Servicios de Temenos.
El sector público es parte de CLAIN 2019 con la participación de Ivette Espinoza Vasquez, directora ejecutiva de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero, ASFI, quien dio el puntapié con su conferencia “La expectativa del regulador en cuanto a la auditoría interna: fraude, riesgos y tecnología”.
Destacados profesionales bolivianos también son parte importante del evento participando como conferencistas y panelistas, entre ellos Victor Peláez, Socio de KPMG, Jorge Ferrufino, Socio de Viridian y Alvaro Cuadros, Gerente de Tigo Money; abordando temas relacionados a metodologías ágiles en auditoría, evaluación de riesgos en procesos de migración de core bancario y evaluación de riesgos para blockchain.
CLAIN 2019 cerrará el segundo día de conferencias con la participación de Cesar Dockweiler, gerente general de la empresa estatal Mi Teleférico, con el tema “La excelencia y perseverancia del Auditor, caso Mi Teleférico”.
En el segundo día de CLAIN 2019 también se tiene previsto anunciar los mejores trabajos del Sexto Concurso de Ensayos sobre Auditoría Interna Bancaria. Los ganadores han sido seleccionados por un Tribunal compuesto por profesionales de Bolivia, Argentina y Panamá.