Advertisement

Comité interinstitucional por censo 2023 agradece apoyo de población y no temen a procesos por el MAS y buscarán nuevas medidas en consenso

Comité interinstitucional por censo 2023 agradece apoyo de población y no temen a procesos por el MAS y buscarán nuevas medidas en consenso


 

Comité Interinstitucional invita a la población a volver a sus rotondas en esta segunda jornada del paro*
_Convicción. Autoridades resaltaron el civismo de la población que está en sus rotondas exigiendo por sus derechos, pese a la inclemencia del tiempo y los incidentes provocados que buscan desvirtuar la medida_
*Santa Cruz, 08 de agosto 2022* Santa Cruz vivió este lunes la primera jornada del paro ciudadano de 48 horas y desde el Comité Interinstitucional del Censo han destacado el civismo de la población que acató esta disposición y tomó sus rotondas, pese a las inclemencias del clima y a los incidentes registrados que han generado violencia, intentado desvirtuar la media.
El presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo señaló que, pese a que el Gobierno desplegó toda su maquinaria política a Santa Cruz, la medida fue exitosa en su primer día. Lamentó los incidentes registrados que buscan desvirtuar un movimiento ciudadano que lucha por sus derechos.
“Hay que agradecer la valentía del pueblo cruceño, su convicción, la primera jornada ha sido exitosa. Lamentamos que nuestra Policía en lugar de proteger a la ciudadanía es la que está amedrentando, persiguiendo y deteniendo al ciudadano que sale a las calles de forma pacífica a exigir el censo”, indicó Calvo.
Por su parte, el gobernador Luis Fernando Camacho destacó que durante la primera jornada se haya demostrado la participación pacífica de la población en sus rotondas y le recordó al Gobierno que la gente está en las calles exigiendo sus derechos por más recursos económicos para poder atender las necesidades y brindar mejores oportunidades para todos.
Con relación a los incidentes reportados durante este lunes, Camacho criticó el actuar del Gobierno por enviar a Santa Cruz a dos ministros que junto al ‘alcalde’ hayan buscado generar enfrentamientos y usar la fuerza para levantar una medida pacífica y constitucional.
“Ustedes han intentado, entre los dos ministros y el alcalde, amedrentar al pueblo y no han podido, el pueblo es valiente y seguirá en las calles. Mañana vamos a tener un paro contundente y rotundo y repudiamos que el MAS lleve gente a confrontar”, dijo Camacho.
Por su parte, Reineiro Vargas, vicerrector de la UAGRM, invitó a la población a retornar a sus rotondas este martes a ejercer su derecho ciudadano y no caer en provocaciones, pese a los amedrentamientos que vienen por parte de sectores que en vez de dialogar llegan a Santa Cruz a generar violencia.
“Todos los paros son de los ciudadanos y destacan por ser pacíficos, pero se han detectado dos escenarios, primero la violencia ejercida por los masistas y segundo la condescendencia de la Policía, pero no nos dejemos amedrentar, unidos vamos a salir adelante”, concluyó.
Este martes Santa Cruz acata la segunda jornada del paro de 48 horas aprobada por el Comité Interinstitucional que exige la realización del Censo a mediados del 2023 y no como lo ha aprobado el Gobierno en 2024.