Comité impulsor, Gobierno e INE llegan a buen puerto sobre el censo y dejan abierta la fecha de su realización
Diálogo. El gobernador Luis Fernando Camacho resaltó que el Gobierno y el INE no se cerraron a la fecha previamente fijada y acordaron realizar mesas técnicas con el apoyo de organismos internacionales.
Santa Cruz, 16 de agosto de 2022.- Después de más de 10 horas de reunión entre el Comité impulsor del censo y el ministro de Planificación y las autoridades del INE, a pesar de que no se llegó a fijar una fecha exacta ni tentativa para ejecutar esta encuesta nacional, se resolvió que este proceso es netamente técnico y que el cronograma de ejecución se socializará entre los nueve departamentos del país.
Mientras que las instituciones que componen este comité, a la cabeza del rector de la Uagrm, Vicente Cuéllar, conformarán mesas técnicas que incluirán a organismos internacionales, como la Cepal, los cuales harán una evaluación y un aporte a dicho cronograma.
Al finalizar la reunión en las instalaciones de YPFB, pasada la medianoche de este martes, el gobernador Luis Fernando Camacho resaltó el compromiso del INE en complementar la información técnica y entregar la misma una vez esté culminada para su respectiva socialización, que será un trabajo corto de días con la institucionalidad cruceña.
Otro punto positivo que citó Camacho fue que la fijación de la fecha del censo está abierta, ya no cerrada, para determinar el cronograma.
Coincidió con el ministro en que hay un avance para la ejecución del censo en base al diálogo de hoy, luego de la presentación de los informes de ambas partes, es decir, del Comité impulsor y de los técnicos del INE.
«Tenemos la posibilidad de sentarnos en una mesa y poder dialogar, (…) la posibilidad de construir en forma conjunta la fecha (del censo)», afirmó Camacho, sin dejar de lado de manifestar su complacencia de la voluntad que existe entre ambas partes.
En base a estos resultados, hoy se reunirá nuevamente el Comité Impulsor del Censo para hacer una evaluación institucional con respecto al cronograma del proceso.
Encuentran a un ciudadano con armas al frente de la reunión
En el transcurso de la reunión, desde las 15:00 horas, las plataformas ciudadanas que apoyan la realización del Censo para 2023 descubrieron a un ciudadano venezolano disfrazado de recolector de botellas que sacaba fotos a los activistas, a quienes estos hicieron seguimiento y lo encontraron en un automóvil junto con armas de fuego y ropa usada, posiblemente para cambiar de apariencia.
Los policías que custodiaban las instalaciones de YPFB «lo salvaron» de la multitud y se lo llevaron en un carro patrullero, pero no en calidad de aprehendido.
Este hecho causó molestia a los activistas que obligaron a los efectivos a que requisen el motorizado, a lo que estos se negaban y hasta el término de la reunión no habían forzado las compuertas para sacar el arma de grueso calibre que estaba visible en el asiento trasero.
Los activistas afirmaron tener pruebas de que este ciudadano encontrado con armas es un policía de inteligencia que ha sido descubierto en concentraciones similares, situación que los comandantes presentes negaban ante los parlamentarios que los increpaban.