Advertisement

Comisión especial del CENSO de la ALD, se presentó en oficinas del INE para coordinar acciones y no fueron recibidos

Comisión especial del CENSO de la ALD, se presentó en oficinas del INE para coordinar acciones y no fueron recibidos


 

Santa Cruz, 3 de marzo.- Luego que el Gobierno Central, se comprometiera en garantizar el financiamiento y respaldo institucional para la realización el Censo Nacional el 16 de noviembre 2022, surgen algunas inquietudes debido a que hasta la fecha no se tiene ninguna información ni avance sobre su ejecución.
El Presidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz, Zvonko Matkovic, junto a la asambleísta Paola Aguirre se trasladaron hasta las oficinas del INE en la Paz, con el fin de obtener información y ofrecer apoyo desde Santa Cruz en el trabajo coordinado para su realización.
Los asambleístas, lamentaron que el Director del INE no los haya recibido, puesto que el Censo es una prioridad nacional. Por su parte, Matkovic, indicó que la intención de este viaje es realizar un trabajo coordinado y no entorpecer su proceso. Además, informó que dentro de la ALD, se conformó una comisión especial del CENSO 2022, preocupados por la problemática ya que es de suma importancia para conocer la realizad de la población y las necesidades de cada departamento.
“Tenemos que velar que este Censo se lleve a cabo en los plazos programados, de manera correcta con buena cartografía, con preguntas coherentes, porque de eso dependen los recursos que reciban las regiones, además que también es un paso importante para el pacto fiscal”, afirmó el presidente Matkovic.
Así mismo la asambleísta Aguirre, manifestó que se exige un Censo en condiciones oportunas y adecuadas para que los datos no engañen y reflejen la realidad. “En defensa de los intereses del departamento de Santa Cruz, como representantes de la ALD nos hicimos presentes para solicitar información que será esencial para poder involucrarnos en representación del pueblo cruceño. Es importante conocer nuestra realidad, debatir y replantear líneas respecto a la redistribución de escaños, representación política, administración de recursos y lamentablemente ese el centralismo se sigue engañando a las regiones, porque hace 12 años se debió llevar a cabo el pacto fiscal y esto es fundamental e importante para poder conseguir este propósito”, manifestó.