Cochabamba: capacitarán a 25 profesionales líderes
Entes representativos de la industria y la empresa apoyan el Programa de Liderazgo empresarial.
___________________________________________________________________________
La Paz, mayo de 2019.- La Cámara Departamental de Industrias de Cochabamba (CAMIND), con el apoyo de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba, la Fundación Feicobol y 360 WorkPlace, presentó a los 25 líderes seleccionados para participar en la primera versión del programa “Liderazgo para la competitividad”.
“Este conjunto de profesionales representa al talento humano más destacado de la industria cochabambina y fueron seleccionados entre un total de 50 postulantes al programa”, explicó Claros.
Los seleccionados recibirán capacitación en las áreas de liderazgo, emprendedurismo y otras materias relacionadas con las actividades económicas. El evento central del programa se realizará el 17 y 18 de mayo. Participarán especialistas en temas de liderazgo, negociación, coaching y otros. Entre ellos representantes de la Feicobol y la Federación de Empresarios privados. Según señaló Claros, el programa de actividades y reconocimientos a los líderes se hizo realidad gracias al aporte económico de las empresas asentadas en Cochabamba.
El evento central del Programa se realizará el próximo 17 y 18 de mayo y contará con la participación de actores referentes en los temas de liderazgo, negociación, coaching, financiamiento. Asimismo, líderes del sector empresarial y autoridades del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba y el del gobierno Autónomo departamental de Cochabamba.
En el marco del programa se realizarán distintas actividades en los ambientes de la federación de Entidad Empresariales Privadas de Cochabamba, 360 CoWork la Cámara departamental de Industria de Cochabamba. “Es importante que los jóvenes conformen un equipo que genera herramientas, estrategias y entrenamiento profesional para potenciar el talento humano, la capacidad productiva y la innovación industrial”, acotó la directiva empresarial.
Las empresas se suman al proyecto
Claros destacó que distintas empresas se sumaron al Programa: entre ellas; Fortaleza SAFI, UNILEVER, Importadora Campero, Mamut, Industrias Química Nacional SA, Wist’upiku, Incerpaz y Banco Bisa”
En el caso de UNILEVER, dos de sus jóvenes funcionarios lograron clasificar en el programa: Diego Navarro y Jackeline Revollo
Al respecto, Claros acotó: “La visión de estas empresas es apostar por los jóvenes para que puedan mejorar las condiciones de desarrollo y potenciar la vocación industrial de nuestra ciudad”.
Los jóvenes seleccionados compartieron con los periodistas en los ambientes de la Cámara de Industria de Cochabamba. En este espacio expresaron su entusiasmo por ser parte de este programa que, desde mediados de abril seleccionó a los líderes jóvenes más destacados, de un total de 50 postulantes.