CNC observa disposición 7ma del PGE, no es correcto que Gobierno quiera “asfixiar” a los empresarios
Cámara Nacional de Comercio: observa disposición 7ma del PGE Y afirma que no es correcto que el Gobierno quiera “asfixiar” a los empresarios
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC-Bolivia), Eduardo Olivo, cuestionó a través de un comunicado, que el Gobierno Nacional haya aprobado el Presupuesto General del Estado (PGE) 2025 de manera unilateral y sin consenso, en el que está incluida la disposición adicional séptima, que otorga facultades al Estado para activar acciones de comiso de productos a quienes pretendan encarecer los precios. Incluso, consideró que con este tipo de normas se quiera “asfixiar” a los empresarios, quienes apuntan el origen del alza de los precios de los productos y alimentos al tipo de cambio y la irregular provisión de combustible en el país. “Tras esta explicación, nos parece que nos es correcto que el Gobierno pretenda asfixiar a los empresarios con esta disposición, siendo que el riesgo de incremento de precios tiene como origen el alza del tipo de cambio y la irregular provisión de combustible, que son dos variables de responsabilidad del Gobierno”, indicó Eduardo Olivo Presidente de la Cámara Nacional de Comercio, quien exhortó al actual Gobierno a no poner en riesgo la sostenibilidad de miles de empresas que generan empleos y aportan a la estabilidad económica nacional. Olivo mencionó que los empresarios están en disposición de buscar todos los mecanismos a través del diálogo y negociación con las autoridades correspondientes para poder llegar a un consenso y eliminar o modificar el artículo adicional séptimo del PGE 2025, haciendo un llamado al dialogo al Gobierno para buscar un resultado que vele por los empresarios y la población boliviana en su conjunto.