Advertisement

Cívicos elegirán directiva el 11 de febrero, Larach y Cochamanidis sin oponentes, Reinerio Vargas a 2da. Vicepresidencia

Cívicos elegirán directiva el 11 de febrero, Larach y Cochamanidis sin oponentes, mientras que Reinerio Vargas lidiara por la 2do. Vicepresidencia con otros dos postulantes

COMUNICADO DE PRENSA
El pasado miércoles concluyeron las elecciones primarias en el Comité pro Santa Cruz,
etapa donde resultan electos los delegados que el 11 de febrero próximo, decidirán
mediante voto quienes serán el nuevo presidente y los dos vicepresidentes de la institución
para el periodo 2023-2025.
De los 24 sectores institucionales que componen la Asamblea de la Cruceñidad, 17 de ellos
proclamaron como presidente a Fernando Larach; 15 lo hicieron a favor de Stello
Cochamanidis como primer vicepresidente. Para segundo vicepresidente, siete sectores
oficializaron su adhesión a Wilfor Zurita, dos a Reinerio Vargas y uno a Leonardo Martínez.
En las provincias, solo hubieron cuatro proclamaciones para presidente, tres de ellas para
Fernando Larach y una a Reinerio Vargas. Para la primera vicepresidencia, Stello
Cochamanidis recibió una proclamación y una Jorge Santistevan. Las proclamaciones
provinciales para la segunda vicepresidencia fueron tres: dos para Wilford Zurita y una para
Darling Méndez.
En total, para el cargo de Presidente, Larach recibió 20 proclamaciones y una Vargas. No
todos los sectores ni las provincias están obligados a proclamar. Una sola proclamación
permite a un postulante convertirse en precandidato, siempre que cumpla con los
requisitos establecidos en los estatutos del Comité y el reglamento electoral
correspondiente.
En esta etapa, fueron elegidos también seis delegados titulares y seis suplentes por cada
sector institucional, con acceso a voz y voto en la Asamblea de la Cruceñidad. Asimismo,
un director por cada sector, los mismos que componen el nuevo directorio cívico. Además
de los delegados y directores recientemente electos, también tienen derecho a voto los
expresidentes, el presidente de la asociación de Comités Cívicos Provinciales de la Cruceñidad,
la Asociación de Comités Cívicos Provinciales Femeninos, los Comités Cívicos de cada provincia
cruceña, los Comités Cívicos Femeninos de cada provincia Cruceña, los Comités Cívicos de cada
sección de provincia cruceña y los Subcomités de las ciudadelas: Andrés Ibáñez, Villa Primera de
Mayo y Pampa de la Isla.
Sin embargo, la Junta Electoral observó el incumplimiento del Artículo 48 del Estatuto del Comité
pro Santa Cruz en las siguientes proclamaciones:
Proclamación realizada a favor de Fernando Larach para presidente y Wilford Zurita como 2do
vicepresidente, por el Bloque Cívico del Norte Integrado y los Comités Cívicos de los Pueblos
Chiquitanos.
Así también fue observada la proclamación de la presidente del Comité Cívico Femenino de la
provincia Ichilo, a favor de Larach para presidente y Stello Cochamanidis para Ier vicepresidente.
Por la misma razón, la proclamación de Reinerio Vargas como presidente, la de Jorge Santistevan
como Ier vicepresidente y la de Darling Méndez para 2do vicepresidente, realizada por cuatro
Comités Cívicos de la Provincia Cordillera.
De igual manera, la Federación Cruceña de Personas con Discapacidad proclamó como candidato
para presidente a Reinerio Vargas, siendo que el Sector 20, mencionado, en su primaria ya había
realizado otra proclamación.
Por consiguiente. En base a los resultados de las elecciones primarias, habiéndose realizado la
verificación de los requisitos establecidos y en cumplimiento del marco estatutario y del
reglamento electoral, las candidaturas habilitadas al presente son las siguientes:
● CANDIDATOS A PRESIDENTE:
FERNANDO LARACH SANTISTEVAN
● CANDIDATOS A PRIMER VICEPRESIDENTE:
STELLO COCHAMANIDIS GARCÉS
● CANDIDATOS A SEGUNDO PRESIDENTE:
LEONARDO MARTINEZ SUACEDO
REINERIO VARGAS
WILFORD ZURITA