CASO DE TRATA DE PERSONAS EN TARIJA PEDIRÁ LA DECLARATORIA EN REBELDÍA DE EVO MORALES
FISCAL GENERAL ADELANTÓ QUE LA COMISIÓN DE FISCALES QUE INVESTIGA EL CASO DE TRATA DE PERSONAS EN TARIJA PEDIRÁ LA DECLARATORIA EN REBELDÍA DE EVO MORALES SI ESTE NO ASISTE A SU AUDIENCIA CAUTELAR Prensa FGE, La Paz (14.01.2025).- El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, informó hoy que si el expresidente Evo Morales no se presenta a la audiencia de medidas cautelares reprogramada para el viernes 17 de enero del presente año o no justifica de manera legal su inasistencia, la Comisión de Fiscales que investiga el caso de Trata de Personas con Agravante solicitará a la autoridad jurisdiccional la declaratoria en rebeldía. “La Comisión de Fiscales estará presente nuevamente el viernes 17 a horas 09:30 de la mañana en audiencia, si esta persona (Evo Morales) no argumenta de manera documental y legal su inasistencia a la misma, conforme se realizó con la otra coimputada, pediremos la rebeldía de conformidad al Artículo 87 el Código de Procedimiento Penal, pero no queremos adelantarnos, queremos esperar ese día”, sostuvo Mariaca. Con relación al certificado médico que presentó la defensa técnica de Morales y que ocasionó la reprogramación de la audiencia, la autoridad manifestó que el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) realizará los estudios médicos solicitados. “La autoridad jurisdiccional ordenó que el IDIF pueda rendir un informe y, posterior a ello, ha señalado la audiencia de medidas cautelares para el viernes”, dijo. Asimismo, explicó que, en caso que llegue a instalarse la audiencia de medidas cautelares con todos los sujetos procesales presentes, se presentará los elementos de convicción que fueron colectados en etapa preliminar y que se encuentran en la imputación formal. “Al momento de que se instale la audiencia cautelar, el Ministerio Público expondrá todos los indicios que están dentro de la imputación formal, los riesgos procesales de fuga y obstaculización en la cual estamos pidiendo la medida excepcional de detención preventiva para ambos imputados en una cárcel pública”, aseguró la Máxima Autoridad Ejecutiva del Ministerio Público en contacto con la prensa.
Branko: Denuncia la impunidad y la violencia en Bolivia
Santa Cruz, 14 de Enero del 2025.- En una conferencia de prensa, el candidato presidencial Branko Marinkovic cuestionó duramente al gobierno por su inacción frente a las denuncias contra Evo Morales y sus vínculos con el narcotráfico y la violencia. “Sabíamos que el pedófilo no se iba a presentar a declarar. Está buscando refugio en el Chapare, protegido por cocaleros, narcos y parte del gobierno, como siempre lo ha hecho. Dice que por su edad no asistió, pero eso no le molestó para buscar niñas y abusarlas. Es una barbaridad que el gobierno no actúe con la misma contundencia que utilizó contra el gobernador Camacho”, afirmó Marinkovic. El candidato también criticó las marchas organizadas por Morales, describiéndolas como “violentas y con dinamitas”. Según Marinkovic, estas movilizaciones solo buscan garantizar la impunidad del exmandatario. “El Chapare se ha convertido en una república independiente del narcotráfico. Esto lo vengo denunciando desde hace 20 años, y es una muestra de que este gobierno está controlado por narcos”, sostuvo. Por último, Marinkovic apuntó contra los nuevos integrantes de la Alianza, figuras políticas que buscan reciclarse en la arena política sin ofrecer soluciones reales para el país. “Juan del Granado hizo campaña por Morales, Vicente Cuéllar trabajó en la Contraloría con él, y Amparo Ballivián fue parte del equipo de Tuto. Los zurdos siempre terminan acomodándose en las mismas repartijas de poder. Bolivia necesita un cambio real, y eso no llegará mientras sigamos votando por los mismos de siempre”, concluyó.