Advertisement

Camacho logra acuerdos con los pueblos indígenas de Alto Parapetí

Camacho logra acuerdos con los pueblos indígenas de Alto Parapetí

Acuerdos. La Gobernación se comprometió en coadyuvar para que sus demandas, que en la mayoría son responsabilidad del nivel central, tengan una pronta respuesta favorable

Santa Cruz, 07 de junio 2022 El gobernador Luis Fernando Camacho recibió este martes a dirigentes de comunidades indígenas guaraníes de la Capitanía Alto Parapetí y tras firmar un acuerdo determinaron dejar sin efecto el anuncio de bloqueo en la ruta que conecta a Santa Cruz con Argentina.

Camacho reiteró la predisposición de tener las puertas abiertas al diálogo con todos los sectores con el deseo de seguir trabajando por el desarrollo del departamento de Santa Cruz.

«La voluntad de hacer las cosas y trabajar por todos están, siempre vamos a estar predispuestos a sentarnos y a través del diálogo darle una solución a los problemas, de acuerdo a nuestras posibilidades», señaló Camacho.

Nueva reunión el 27 de junio

Por su parte, Efraín Suárez, asesor de Gestión de la Gobernación explicó que las demandas planteadas fueron atendidas favorablemente, pese a que la mayoría de estas son de competencia del Gobierno central.

«Como Gobernación no nos estamos haciendo a un lado, más bien vamos a coadyuvar. Con respecto a la carretera Muyupampa-Ipatí, vamos a exigir a la ABC la verificación de un tramo específico para que se puedan liberar los fondos al igual que la presentación de las planillas. También hemos acordado una agenda conjunta para exigir ítems de salud, para ello vamos a hacer la representación ante el Ministerio de Salud», indicó Suárez.

Agregó que en cuanto a las demandas que le competen a la Gobernación, Suárez dijo que una comisión los visitará el 27 de junio para poder coadyuvar en las cuestiones relacionadas con la salud.

Reunión positiva

Amancio Vaca, presidente del Consejo de Capitanes Guaraníes de Santa Cruz, destacó la apertura al diálogo por parte del gobernador Luis Fernando Camacho para atender sus demandas, así también calificó de positivo el primer acercamiento con la primera autoridad del departamento.

«Hemos firmado un acuerdo y el 27 nos volveremos a reunir para darle operatividad al acuerdo firmado con el gobernador Camacho. Dejamos sin efecto las medidas de presión y empieza el trabajo entre nuestros técnicos y los de la Gobernación», afirmó Vaca.