Advertisement

Camacho denuncia veto publicitario a periodismo independiente y favoritismo a los afines

Camacho denuncia veto publicitario a periodismo independiente y favoritismo a los afines

Cierre de Medio de Comunicación impreso provoca reacciones y acusaciones, el Gobernador de Santa Cruz denunció qué el Gobierno veta a medios de comunicación independientes mientras que a los afines les da recursos económicos vía la grilla publicitaria En una carta que fue leída por Zvonko Matkovic, Luis Fernando Camacho ve trato desigual hacia la prensa respecto a la publicidad estatal

Día negro para la libertad de expresión y el periodismo independiente *(CREEMOS -29 junio 2023)*. – “El cierre del matutino Pagina Siete conmociona al país, constituye un día negro para la libertad de expresión, para el periodismo independiente y en definitiva para la democracia en Bolivia resultado de la asfixia económica como mecanismo de acoso político permanente. Es acoso político la razón por la que Página Siete se cierra”, expresó el diputado Erwin Bazán, de la Alianza Política Creemos, tras conocerse la desaparición de este matutino. El legislador rechazó la constante persecución política que ejerce el gobierno totalitario de Luis Arce Catacora, que aplica la asfixia económica desde el pauteo publicitario discriminador digitado discrecionalmente contra los medios de comunicación independientes. La tarde de este jueves 29 de junio, mediante una carta titulada “Fin del camino” el presidente del Directorio Página Siete, Raúl Garafulic Lehm, comunicó oficialmente la desaparición de este matutino de circulación nacional. “El partido de Gobierno bloqueó sistemáticamente la pauta publicitaria para el periódico, pese a que ella se financia con recursos de todos los bolivianos. Incluso presionó a empresas privadas del sistema financiero para que no publiquen sus avisos en Página Siete (…) El acoso judicial infundado derivó en el bloqueo de mis cuentas bancarias y el embargo de mis bienes, lo que limitó mi capacidad de acción”, denuncia parte de la carta a los lectores. Explica también como otra de las razones el cambio de hábitos de lectura generados por la pandemia del Coronavirus, Covid-19, que azotó a gran parte de la población nacional y el planeta. El diputado nacional, notablemente entristecido, destacó el importante aporte de Página Siete que durante 13 años fue otra trinchera de defensa de la democracia frente al totalitarismo y la arbitrariedad del actual gobierno. “Este medio de comunicación independiente que aportaba desde su óptica, desde su editorial a que todos los bolivianos tengan la posibilidad de tener todos los matices de la noticia. La libertad de expresión y el acceso a la información son las dos caras de la misma moneda”, reflexionó. De esta manera lamentó que el pueblo boliviano pierda la posibilidad de acceso a la información y; por tanto, libertad de expresión. //