Camacho cuestiona decreto que limita el gas a las industrias nacionales
Inversión. El gobernador cruceño lamentó que el Gobierno en lugar de invertir en nuevos proyectos de exploración en hidrocarburos refuerce económicamente a las empresas públicas_
*Santa Cruz, 28 de septiembre 2022* Después de que el Gobierno prohibiera a las industrias usar gas para generar electricidad y priorizar el energético para las exportaciones, el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, indicó que estas medidas son el resultado de una gestión ineficiente a la hora de encarar nuevos proyectos de exploración de hidrocarburos.
De acuerdo con la primera autoridad del departamento cruceño, este escenario económico que está atravesando Bolivia se debe a la falta de inversiones en nuevos proyectos de exploración y en su lugar prioriza a las empresas públicas, ya que según Camacho, estas además de ser deficitarias, funcionan como un ‘botín político de pegas’.
“Somos un país productor de gas, le estamos fallando a Argentina y a Brasil, ahora le estamos fallando al mercado interno, esa es la realidad, tenemos un presidente incapaz que no puede resolver los problemas del país y no tiene una idea para sacar al país de la crisis que se está avecinando”, cuestionó Camacho.
Cabe resaltar que el Gobierno, a través de Decreto 4749, resolvió que en el plazo de un año no entregará más gas a la industria nacional para la generación de electricidad y que esos volúmenes se destinarán al mercado “que genere mejores ingresos al Estado”.