Advertisement

Camacho contabiliza más de 50 predios privados avasallados en Santa Cruz desde 2021, ante el silencio cómplice de las autoridades

Camacho contabiliza más de 50 predios privados avasallados en Santa Cruz desde 2021, ante el silencio cómplice de las autoridades

Federalismo. La primera autoridad del departamento agradeció a Montero por pedir una “Bolivia Federal” y gritarle “sí” a ese nuevo Estado, para darle a Santa Cruz la verdadera libertad que necesita.

Montero, 10 de noviembre de 2022.- El gobernador Luis Fernando Camacho reclamó que en estos 17 años en el poder, los oficialistas del Movimiento al Socialismo descubrieron que el odio y la confrontación son métodos para buscar cómo dividir al país, y por eso en la actualidad el Gobierno está con una política de agresión contra Santa Cruz nunca antes vista.

Esta destrucción del departamento se demuestra con las persecuciones políticas y la ola de avasallamientos, secuestros y agresiones contra los propietarios de los predios tomados, incluso a los periodistas que cubren estos hechos.

Camacho criticó la ausencia de la Policía, de la Fiscalía, del INRA y otras instituciones del Estado, situación que ha permitido que desde el año pasado hasta la actualidad se hayan avasallado más de 50 predios privados en Santa Cruz, todos estos con la venia del Gobierno nacional para lastimar y enfrentar a la ciudadanía, alentando un escenario de peleas y conflictos entre ciudadanos, ante un silencio cómplice de las autoridades nacionales.

Estas tomas violentas de propiedades se ejecutan sin respetar los recursos naturales, como los casos en las lomas de Arena y en El Urubó.

Con respecto a la concentración en Montero contra la persecución política del MAS hacia los líderes cruceños, Camacho ponderó a este municipio por ser un escudo para Santa Cruz en el paro cívico de 36 días, cuando se querían compenetrar hordas del MAS contra la gente que acataba esta medida de medida pacíficamente.

Y agradeció el planteamiento de este sábado en pedir una “Bolivia Federal” y gritarle “sí” a ese nuevo Estado, para darle a Santa Cruz la verdadera libertad que necesita para vivir en felicidad, produciendo con tranquilidad y sin persecuciones políticas.