Ayala informó que arribaron a un consenso y habrá elección judicial, ALP verá sobre prorrogados
Tras cinco días de arduo diálogo y revisión de cada palabra del proyecto de ley para las elecciones judiciales, el diputado Leonardo Ayala informó que arribaron a un consenso en la reunión bicameral multipartipartidaria. En ese sentido dijo que no tien sentido las movilizaciones y bloqueo de carreteras.
CREEMOS NO VA FIRMAR NINGÚN ACUERDO PARA SOSTENER A LOS MAGISTRADOS AUTOPRROGADOS QUE EL GOBIERNO DEL MAS QUIERE IMPONER AL PAÍS BOLIVIANO*
_El senador y jefe de la bancada Creemos Henry Montero, se refirió sobre la reunión Bicameral a la cuál se convocó a las tres fuerzas políticas en la vicepresidencia de Choquehuanca dónde se trato las elecciones judiciales_
«Queremos manifestar que como jefe de bancada de Creemos que representamos a la lucha por la Democracia y la Libertad con nuestro líder Luis Fernando Camacho hemos participado en una serie de reuniones con el presidente Choquehuanca para buscar consensos y ver los mecanismos para poder elaborar una ley que pueda garantizar las elecciones judiciales, participamos cuatro días tratando de consensuar y fortalecer lo que es el proyecto de Ley 144 que fue declarado Constitucional en tres artículos y también fue usado por estos tribunales para poder de contrabando meter un artículo que se autoprorrogaban en la gestión, es así que Creemos siempre va ser coherente y va respetar lo que establece la CPE, y la CPE establece en su artículo 183 en qué causales se tiene que ir las autoridades electas de los tribunales de los magistrados y una de las cuales es cuando cumplen su mandato, ante el cumplimiento del mandato estás autoridades feneció el 31 de Diciembre, es así que nosotros hemos denunciado ante la prensa de que no podíamos aceptar a los autoprorrogados del TCP, puntualizó el senador Henry Montero
«Hemos planteado en la Ley 144 para que puedan incluirse dentro de uno de sus artículos, que no aceptaríamos los autoprorrogados y una redacción, que tendría que decir, *dar cumpliendo al artículo 183 de la Constitución Política del Estado y que estás autoridades deberían irse, sesar de sus funciones,* pero lastimosamente el MAS tiene una consigna y quiero decirle que le sigue mintiendo al pueblo boliviano y nosotros estamos denunciando estos hechos», reiteró el senador Montero
«Estos Tribunales están desesperados por eso que emitieron ya su autoprorroga, entres días elaboraron un auto constitucional, que establece que que solamente nosotros los de la ALP los diputados y Senadores debemos solamente legislar sobre los artículos declarados inconstitucional y que no toquen la redacción y nos abstengamos tocar la parte de la prórroga, caso contrario existe una medida cautelar que si ustedes tocan este tema paralizacion todo el proceso. Subrayó en senador Montero
«Como jefe de bancada de la Cámara de Senadores de Creemos que represento a la línea de la Democracia y la Libertad, buscando justicia e independencia de los órganos del estado con nuestro líder Luis Fernando Camacho,*nos hemos retirado de la reunión Bicameral porque no vamos a firmar ningún acuerdo dandole la bendición a esos MAGISTRADOS AUTOPRROGADOS, es por eso que queremos comunicar al pueblo Boliviano que nosostros vamos a seguir luchando para que haiga una justicia independiente para nuestro país, lamentamos que el MAS no quiera una Elecciones Judiciales y someta a la justicia para perseguir a lo que pensamos diferente»* reiteró el jefe de bancada Creemos,Senador Henry Montero Mendoza
Campesinos del ala evista levantan bloqueos y deciden iniciar una vigilia en La Paz a la espera de la ley 144 de elecciones judiciales.
Logramos consolidar el camino para las Elecciones Judiciales. Tras intensas jornadas de diálogo, superando momentos de debate tensos y adversos, al final primó la razón y no la imposición. Nuestra obligación imperativa es defender los intereses nacionales y el respeto a la CPE.