Advertisement

Autoridades y salubristas se reúnen y buscan dar solución a la crisis de salud, Fesirmes alista paro y cívicos se unen a pedidos regionales

Autoridades y salubristas se reúnen y buscan dar solución a la crisis de salud, Fesirmes alista paro y cívicos se unen a pedidos regionales

Fesirmes expuso las necesidades del sector salud y pide mayor atención, niegan que hayan contratos políticos y esperan solución a los problemas hospitalarios y de personal
Dr. Sergio Echazú Ramos.
Secretario ejecutivo Departamental de Fesirmes Sc
En el marco de las reuniones programadas con la Secretaría de Salud de la Gobernación y del Gobierno Autónomo Municipal respectivamente, el presidente del Comité pro Santa Cruz, Fernando Larach, preocupado por la situación que atraviesa nuestro departamento, recibe y analiza informes sobre el plan de trabajo de las instituciones mencionada, para contrarrestar la difícil situación sanitaria por la que estamos atravesando, en busca de lograr soluciones conjuntas y brindar mejores condiciones sanitarias a la población cruceña.
Vicegobernador se reúne con el sector salud y anuncia la construcción de propuestas para mejorar el sistema sanitario*
_Conclusión.- La segunda autoridad del departamento informó que resultado de este encuentro se realizará un diagnóstico, real, claro y transparente del sistema de salud para planificar y trabajar optimizando los recursos existentes y buscar nuevos fondos o recursos aplicables para la salud._
*Santa Cruz 07 de marzo 2023.-* En el marco de la emergencia sanitaria que afronta el departamento por la sobre saturación de los hospitales, el vicegobernador Mario Aguilera, se reunió con representantes del sector salud para conocer sus demandas y acordar una agenda que permita solucionar esta problemática con los tres niveles de gobierno.
La reunión que tuvo lugar en el hospital Japonés, inició con la exposición de los trabajadores en salud seguido de los médicos quienes detallaron las carencias que se tienen en infraestructura, equipamiento y sobre todo recursos humanos para atender a los pacientes que llegan hasta los nosocomios, no solo de la ciudad y las provincias, sino también desde otros departamentos del país.
“Una emergencia nos tiene sentados en esta mesa, que seguramente no terminará cuando desaparezca el dengue porque algo más aparecerá. Tenemos una población altamente creciente, prácticamente 3.3% anual pero además tenemos un decrecimiento de nuestro presupuesto. La única oportunidad que tenemos es construir una planificación justa, viable y ejecutable entre los tres niveles de gobierno”, expresó Aguilera.
Tras concluida las intervenciones, la segunda autoridad del departamento informó que resultado de este encuentro se realizará un diagnóstico, real, claro y transparente del sistema de salud para planificar y trabajar optimizando los recursos existentes y buscar nuevos fondos o recursos aplicables para la salud.
“Mi compromiso es hacer un diagnóstico entre todo el sector salud del departamento de Santa Cruz con el ejecutivo de la Gobernación, la Asamblea con el legislativo y la invitación a todos los municipios para que sean parte de la construcción de propuestas que debe ser socializada con el resto del país, pues aquí no solo se atienden cruceños sino personas del resto de Bolivia”, concluyó.