Autoridades locales, Cainco-Germán Busch y Gobernación invitan a la feria Expo-pantanal, del 4 al 6 de agosto en Puerto Suárez
_Internacional. Participan los municipios fronterizos de Puerto Suárez, Puerto Quijarro y el Carmen Rivero Tórrez, y Brasil por intermedio de Corumbá. Habrá espectáculos musicales de ambos países, remate de ganado y “churrasco pantanero”._
*Santa Cruz, 31 de julio de 2023*.- Las autoridades municipales y residentes, junto con la Cainco de la provincia Germán Busch y la Gobernación cruceña invitaron a la XVII Versión de la feria multisectorial denominada Expo-pantanal, considerada por los organizadores como la tercera de mayor importancia en el departamento por ser de carácter internacional (con Brasil), que se llevará a cabo en dicho municipio fronterizo del 4 al 6 de Agosto, con ocasión de la Gesta Patria.
Participan los municipios de Puerto Quijarro y el Carmen Rivero Tórrez (ostenta la corona de reina de dicho encuentro), y los que comprenden el Corredor Bioceánico, en conjunto con las ciudades cercanas de Brasil, como Corumbá, que aprovechan de intercambiar lazos comerciales.
Luis Delgadillo, representante de Cainco, informó que habrá espectáculos locales, tanto de Bolivia, entre estos el grupo musical Los Andes de Bolivia, y Brasil con grupos de música sertaneja y zamba; en la parte productiva, el 5 habrá un remate de ganado con las mejores cabañas de la frontera y de Santa Cruz. Brasil presentará un “molino cultural” con diferentes danzas fronterizas.
Mientras, el domingo, además de los números artísticos y de exposición agropecuaria, de artesanías-alasitas y turismo, se degustará del churrasco pantanero.
Por su parte, el alcalde de Puerto Suárez, Mauricio Montero, destacó que esta feria está instituida desde 2004 mediante ordenanza municipal, copatrocinada por la Cainco, lo que refuerza a esta región como polo de desarrollo del sudeste boliviano, principalmente por la Planta Siderúrgica de El Mutún, que está “en puertas de funcionar”, además de un puerto multipropósito, considerando que esta es una salida soberana al oceáno Pacífico.
También la Expopantanal se considera como una vitrina previa a la Expocruz que se realiza en septiembre en la capital cruceña.
De parte de la Gobernación, la responsable del programa de Promoción y Emprendimientos Productivos, de la Secretaría de Industria y Comercio, Ariana Ojopi, afirmó el apoyo a esta versión de la Expopantanal, tanto a los artesanos y productores locales.
“Desde el inicio de la gestión del gobernador (Luis Fernando Camacho), estamos apoyando a todas las provincias y todos los municipios. Acabamos de llegar de San Ignacio de Velasco, apoyando a más de 150 artesanas, productores locales y emprendedores de toda la Chiquitania”, añadió.