Autoridades de la Gobernación participaron de la ‘Caravana en Defensa de nuestra Agua’ a la UCPN Güendá – Urubó
Posición. Autoridades ratifican su compromiso de defender el recurso vital de vida para los cruceños. UCPN Güendá – Urubó, 29 octubre 2023.- Autoridades de la Gobernación participaron de la ‘Caravana en Defensa de nuestra Agua’, que realizó este domingo la Coordinadora por la Democracia y Libertad, hacia los acuíferos de la Unidad de Conservación del Patrimonio Natural (UCPN) Güendá – Urubó. La masiva participación de la población llegó hasta el área natural, donde se plantó el ‘Mojón Centinela del agua y la vida’, como símbolo de defensa de los acuíferos que abastecen a más de 2 millones de cruceños. Edgar Landivar, secretario de Desarrollo Económico, acompañado de Pablo Sauto, secretario de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, junto a otros directores de la Gobernación, destacaron esta acción como defensa del agua de los cruceños. Landivar, ratificó el compromiso que tiene la Gobernación y el gobernador Luis Fernando Camacho, de defensa de los acuíferos para que no atraviese esta reserva natural, el proyecto carretero que impulsa un grupo de personas. «Lo seguimos manteniendo y nunca vamos a cambiar la decisión. Ahí están los acuíferos que dan el sesenta por ciento de agua a la zona metropolitana, entonces dañar esos acuíferos es quedarnos sin agua en un par de décadas. Como Gobernación seguimos con la misma posición, la carretera no va a pasar por ahí y vamos a seguir cuidando el Amboró y los acuíferos de la UCPN», manifestó Landivar. Asimismo, indicó que el proceso y tratamiento del proyecto carretero Santa Cruz – Las Cruces – Buena Vista, no ha tenido un avance mayor. Indicó que se está enviando una nueva carta firmada por el gobernador Camacho, para concretar una nueva reunión. «No se ha avanzado absolutamente nada de lo que hace tres meses atrás, la última noticia fue el acuerdo que llegó el ministro de Planificación Sergio Cucicanqui con los bloqueadores de Buena Vista y posterior a eso no hemos tenido ningún acercamiento al respecto», dijo a tiempo de esperar que el nuevo avance sea de beneficio para toda la población. Posición de la Coordinadora Por su parte, el representante de la Coordinadora por la Democracia y Libertad, Reinerio Vargas, señaló que está instancia ciudadana institucional, tiene 3 puntos trazados: Primero, recuperar la democracia, exigiendo un nuevo padrón electoral para ir a elecciones. Segundo, libertad para los presos políticos, dijo Reinerio a tiempo de recordar que se cumplieron 10 meses de la detención del gobernador Luis Fernando Camacho. «Pensaron que al tener personas presas, iban a callarnos, pero no están presos por pícaros ni por narcotraficantes, ni por corruptos, están presos por defender a un pueblo y eso nos da fuerza para seguir defendiendolos, porque no los vamos a olvidar», expresó. Finalmente, el tercer punto es la defensa de las reservas naturales, y en ese marco se determinó plantar el Mojón centinela en la UCPN Güendá – Urubó. «El mojón es el centinela del agua, de la naturaleza, del aire, de la tierra y la vida. Ese es nuestro mojón y ese mojón tenemos que ser cada uno de nosotros», dijo. Reinerio aclaró que no están en contra de la carretera Santa Cruz – Las Cruces – Buena Vista. «Estamos en contra de que pase por la UCPN, no estamos de acuerdo con que se destruya por ahí, porque nos vamos a quedar sin agua. Cuidemos la naturaleza, porque en la naturaleza están los árboles y de los árboles viene el agua», añadió.