Asambleístas departamentales presentan rechazo a demanda de David Choquehuanca ante el TCP
Santa Cruz, 12 de junio de 2024.-* El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Antonio Talamás, informó a la ciudadanía que miembros de diversas bancadas de la ALD, incluyendo ASIP, MAS, CREEMOS y representantes de pueblos indígenas, acudieron al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para presentar una declaración y resolución emergente del pleno de la Asamblea Legislativa.
Esta acción rechaza rotundamente la demanda interpuesta por David Choquehuanca, en contra del medio ambiente y del estatuto autonómico departamental de Santa Cruz.
“Instamos al TCP a que resguarde el estatuto autonómico departamental y certifique la competencia legislativa de esta Asamblea Departamental a favor de nuestro medio ambiente, respetando el estatuto autonómico de todos los cruceños”, declaró Talamás.
El presidente señaló que hoy es un día crítico para el departamento de Santa Cruz debido a la demanda interpuesta por el vicepresidente, que atenta contra el medio ambiente, los acuíferos y el estatuto autonómico departamental.
“Es lamentable que alguien que se autodenomine defensor del medio ambiente y de la madre tierra sea el primero en querer atentar contra ellos. La Ley 208 y la Ley 313 protegen los acuíferos que abastecen de agua a más de 2.5 millones de habitantes de la región Metropolitana de Santa Cruz y promueven y protegen los recursos naturales del departamento. Esta demanda es extemporánea y carece de sustento legal”, añadió Talamás.
La Asamblea Legislativa rechaza de manera contundente la demanda interpuesta por David Choquehuanca, que atenta contra los acuíferos, el ecosistema, el medio ambiente y el estatuto autonómico departamental de Santa Cruz, poniendo en riesgo el futuro de millones de personas que viven en la región metropolitana y en todo el departamento, concluyó Talamás.
Por su parte, la jefa de bancada de los pueblos indígenas, Giliana Etacore, expresó su apoyo a la defensa del departamento sin importar colores políticos, coordinando con todas las autoridades. «Apoyamos esta iniciativa y es nuestro deber defender Santa Cruz», afirmó Etacore.
Finalmente, Ibar Antelo, asambleísta de la bancada de ASIP, declaró que la comisión entregó documentación en contra de la demanda del vicepresidente. «Debemos proteger el medio ambiente y los acuíferos de Santa Cruz, y hacer prevalecer las leyes departamentales que ya tenemos», concluyó Antelo.